- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEntre hoy y mañana estaría lista agenda de reuniones de OEA en...

Entre hoy y mañana estaría lista agenda de reuniones de OEA en Perú

En su cuenta de Twitter, OEA precisó que reuniones serán “con representantes del ejecutivo, legislativo y judicial; gobierno y oposición”.

Este domingo 20 de noviembre arribará al Perú el Grupo de Alto Nivel encargado por el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Su visita obedece al pedido del presidente Pedro Castillo al invocar los Artículos 17 y 18 de la Carta Democrática Interamericana.

Así, OEA estará hasta el miércoles 23 con la finalidad de analizar la situación en el Perú.

Pendiente agenda de reuniones

En su página web oficial, la OEA detalló con cuales entidades públicas del Perú sostendrá reuniones.

En ese sentido, precisó que “se entrevistará con autoridades de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial; del gobierno y de la oposición”

Añadió que la agenda del Grupo “se está aún construyendo partiendo de las invitaciones y solicitudes de reunión recibidas” y que la misión es “escuchar la mayor cantidad de voces y de puntos de vista posibles”.

“El Grupo de Alto Nivel lamenta de antemano no poder atender todas las solicitudes de reunión recibidas”.

Sin embargo, en estos días se publicó un documento que ha generado controversia porque no se ha considerado a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

Como se ha informado, la Fiscalía se ha encargado de presentar las denuncias contra Pedro Castillo; y es considerada una entidad clave en estas reuniones con la OEA.

Asimismo, de acuerdo con El Comercio, fuentes de la OEA informaron que “el Grupo de Alto Nivel solamente irá a Palacio de Gobierno, al Congreso y al Palacio de Justicia.

Incluso, señalaron que “el resto de reuniones se llevarán a cabo en un centro de operaciones en San Isidro”.

Igualmente, sus fuentes del medio revelaron que “entre este jueves y viernes, la OEA dará a conocer la agenda oficial que cumplirá en Lima”.

Fiscalía responde

El Comercio también se comunicó con el Ministerio Público, donde comunicaron que “no han recibido ninguna carta de invitación de la misión para sostener una cita con la fiscal Benavides”.

“Vamos a estar atentos, no tenemos ningún inconveniente, lo importante es que la OEA tenga la información de todas las partes involucradas”, declararon.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...