- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAIE: Ventas de vehículos eléctricos aumentarán este 2024, alcanzando los 17 millones

AIE: Ventas de vehículos eléctricos aumentarán este 2024, alcanzando los 17 millones

La agencia aseguró que, con ello, se reducirá cada vez más la demanda de petróleo; y la asequibilidad e infraestructura de recarga serán claves para el crecimiento futuro.

Reuters.- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) pronosticó el martes que las ventas de vehículos eléctricos aumentarán con fuerza en 2024 y reducirán cada vez más la demanda de petróleo, añadiendo que la asequibilidad y la infraestructura de recarga serán claves para el crecimiento futuro.

Las ventas de autos eléctricos alcanzarán los 17 millones este año, frente a los 14 millones de 2023, y más de uno de cada cinco coches vendidos en el mundo será eléctrico, según la AIE, que prevé que 10 millones de esas ventas se produzcan en China.

El ritmo de adopción de los vehículos eléctricos hará que la demanda de petróleo para el transporte por carretera alcance su punto máximo en torno a 2025, según el informe Perspectivas Mundiales del Vehículo Eléctrico de la AIE, con sede en París.



Si los países siguen adelante con sus políticas energéticas y climáticas, la demanda de petróleo se reducirá en unos seis millones de barriles al día (bpd) para 2030 y en 11 millones de bpd para 2035, es decir, más de una décima parte de la demanda total actual, según la AIE.

«Los estrechos márgenes, la volatilidad de los precios de los metales de las baterías, la elevada inflación y la eliminación progresiva de los incentivos a la compra en algunos países han suscitado inquietud sobre el ritmo de crecimiento del sector, pero los datos de ventas mundiales siguen siendo sólidos», afirma la AIE sobre la demanda de vehículos eléctricos.

Las ventas en el primer trimestre de este año aumentaron un 25% respecto al mismo periodo del año anterior. Aunque esta tasa no ha variado en el primer trimestre de 2023 respecto al periodo comparable de 2022, se debe a una mayor base de vehículos, según la AIE.

Aún así, la cuota de los vehículos eléctricos en el total de compras variará mucho según la región, representando alrededor de una de cada nueve compras de autos en Estados Unidos, una de cada cuatro en Europa, pero casi la mitad en China, según las previsiones de la AIE.

En Europa, la adopción se está viendo frenada por «unas perspectivas generalmente débiles para las ventas de autos de pasajeros y la eliminación progresiva de las subvenciones en algunos países».

La asequibilidad, en comparación con los vehículos tradicionales, sigue siendo clave para el crecimiento del sector, y los precios varían mucho de una región a otra.

Los coches de combustión interna siguen siendo más asequibles que sus equivalentes eléctricos en Europa y Estados Unidos, mientras que en China casi dos tercios de los coches eléctricos vendidos el año pasado eran más baratos que sus equivalentes tradicionales.

«En general, los vehículos eléctricos son cada vez más baratos a medida que bajan los precios de las baterías, se intensifica la competencia y los fabricantes de automóviles logran economías de escala», dijo la AIE, al tiempo que señaló que en algunos casos -ajustando por la inflación- los precios se estancaron o incluso aumentaron ligeramente entre 2018 y 2022.

Satisfacer la creciente demanda con infraestructura de recarga también planteará un reto clave, añadió la AIE, ya que las redes de recarga deberán multiplicarse por seis para 2035.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...