- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAlejandro Indacochea: Industria textil y agro se beneficiarán con el aumento de...

Alejandro Indacochea: Industria textil y agro se beneficiarán con el aumento de tarifas de EE. UU.

El economista señaló que algunos importadores americanos de la agroindustria han expresado su interés por compartir el arancel con Perú.

El aumento del 10 % de las tarifas a 185 países (incluido el Perú), impuesta por Estados Unidos, beneficiará a la agroindustria y la industria textil peruana, afirmó el economista Alejandro Indacochea.

«Perú es el 0.12 % del comercio mundial. En LA agroindustria, nuestras exportaciones de palta, arándano y mango van para un segmento de mayor poder adquisitivo, y ese 10 % no va a afectar significativamente. «Más aún, algunos importadores americanos ya han dicho que compartamos el arancel», detalló.

«En la industria textil, vamos a un segmento de mayor poder adquisitivo, principalmente en lo concerniente a los tejidos de alpaca. Sin embargo, el arancel impuesto a los productos chinos y de Asia en general, ocasionará una invasión de las textiles», explicó.

Para contrarrestar este posible desafío en la industria textil, el presidente de Indacochea Asociados propuso que se refuerce Indecopi al estilo del Banco Central y se maneje un precio «dumping» (vender un producto a un precio inferior en un mercado extranjero que en el mercado del país de origen).



Minería y Petroperú

Respecto al sector minero, el economista indicó que la «bonanza» terminó y habría una baja en los precios de los minerales, así como en los ingresos recaudados.

«Actualmente, el precio de cobre y el petróleo están en caída, el único que se mantiene es el oro. Si bien Estados Unidos no es nuestro mercado más importante, pero tengamos en cuenta que con esta recesión que se viene a nivel global, la minería va a tener una baja en los precios y nosotros en ingresos», aseguró.

Por otro lado, Indacochea manifestó que el Ministerio de Economía y Finanzas debe tomar una decisión clara sobre las licitaciones de los lotes petroleros a cargo de Perupetro, donde Petroperú ha expresado su intención de mantenerse como operador.

«Esto nos quita imagen internacional. Es una subasta ya entregada, y si bien, las dos compañías que han ganado la licitación están asociadas con inmobiliarias, no tienen mayor trayectoria en el sector petrolero (a excepción de la Ponderosa Energy). Espero que el ministro Salardi defina la situación de Petroperú, racionalice el gasto público y ahí estamos para apoyarlo», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...