- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAnalista José Gonzales: “Con la designación de Francisco Sagasti se han estabilizado...

Analista José Gonzales: “Con la designación de Francisco Sagasti se han estabilizado las variables”

Para el analista de Wall Street y colaborador de CNN, José Gonzales, la juramentación del presidente Francisco Sagasti ha permitido estabilizar las variables económicas del Perú y que las calificadoras de riesgo estén atentas a la gobernabilidad en el país con miras a las próximas elecciones de abril de 2021.

“Inicialmente la reacción de los mercados fue una corrección en los bonos soberanos de la República del Perú, no dramática, pero relativa importante en relación con unos bonos que han sido muy estables y que transan a prima con los spreads; y la reacción con el tipo de cambio a nivel local. Con la designación de Francisco Sagasti se han estabilizado las variables; las calificadoras de riesgo, que son las que llevan el termómetro, señalaron que no iban a modificar la calificación del Perú; pero que iban a prestar atención en este cortísimo plazo a la gobernabilidad en el país; entonces el interés va a seguir de cara a las elecciones de abril de 2021 y el cambio de administración en julio”, explicó el analista.

Por otro lado, descartó que el presidente Francisco Sagasti vaya a plantear una agenda antiminera durante su gestión

“Particularmente, la salida del Perú en términos postCovid pasa por la minería; y si a ello le sumamos que la minería está en un momento global muy singular, en el que se privilegian las inversiones ESG -que son las siglas de medio ambiente, temas sociales y temas de gobierno corporativo-; entonces desde esa perspectiva no creo que Sagasti tenga nada o vaya a tener nada contra la minería en el Perú”, comentó José Gonzales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...
Noticias Internacionales

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...