- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAPN: Inversión para Puerto de Corio en Arequipa sería de US$ 2,500...

APN: Inversión para Puerto de Corio en Arequipa sería de US$ 2,500 millones

La autoridad indicó que el puerto permitiría el atraque de naves con calados de hasta 22 metros; además el terminal terrestre se conectaría a un aeropuerto.

En un evento realizado en Brasil, la Autoridad Portuaria Nacional (APN) informó sobre los planes de construcción de un nuevo megapuerto en la región de Arequipa.

Según la autoridad, el Puerto de Corio “está más cerca de convertirse en algo palpable”.

Así declaró para PortalPortuario de Chile el titular de la APN, Manuel Hinojosa en el XXX Congreso Latinoamericano de Puertos de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias.

Acciones en marcha

Tras ello, recordó que en junio pasado; el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dio un primer impulso al anunciar la firma de un convenio con el Gobierno Regional de Arequipa.

Ello con el fin de acelerar la realización de estudios técnicos; y en noviembre, según la APN, el Congreso declaró a la iniciativa como de “interés nacional”.

Asimismo, resaltó que el Gobierno Regional de Arequipa ha dado mucho impulso a este proyecto; así como se ha creado la Autoridad Portuaria Regional.

“Todo eso nos indica que hay mucho interés de la región de sacar este proyecto adelante e interesantísimo porque es una unión de Gobierno Regional, el alcalde distrital y los alcaldes de la zona, todos alineados en sacar este proyecto, más los señores de la Cámara de Comercio”, comentó.

“Según las expectativas, debería ser más grande que Chancay. Es algo que no es nuevo. Está en maduración y se espera iniciar los trámites los próximos meses”, recalcó.



Datos del puerto Corio

Por otro lado, sobre las posibilidades de que esta iniciativa se materialice, el funcionario de APN, comunicó que “lo único que falta por dilucidar es si existe la cantidad de carga suficiente para sustentar este emprendimiento”.

Así, subrayó que la principal objeción para desarrollar el puerto de Corio era el justificar la demanda de carga.

Frente a ello, indicó que se han hecho las evaluaciones y tiene una realidad diferente.

“Si bien es cierto que hay muchos proyectos mineros peruanos que no están en explotación por falta de vías y salida, ellos apuntan a algo más inmediato, que es la transportación propia de la zona -que es intensa- más carga de países vecinos”, recalcó.

“Esto se complementa con medios ferroviarios, viales e inclusive aéreos, carga de Brasil, Bolivia y propia de Paraguay”.

“En principio es a lo que están apuntando ellos y ahorita están los estudios de mercado”, afirmó.

Por otro lado, Manuel Hinojosa enumeró que el proyecto de Corio requeriría una inversión de US$ 2.500 millones.

Así como permitiría el atraque de naves con calados de hasta 22 metros.

“Junto con esto, el frente marítimo y el terminal terrestre estarían conectados a un aeropuerto”, puntualizó el presidente de la APN.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dina y los 31 mil reinfos “vigentes”, por Iván Arenas

Sin una formalización rápida de los 31 mil y sin una Ley MAPE es difícil que el Reinfo no se extienda hasta el 2026. Aunque en su mensaje a la Nación, la presidente Dina Boluarte no se ha referido...

Mineros artesanales de Secocha se separan de la Confemin y denuncian intereses políticos de Franco Bequer

El documento señala directamente a Máximo Adolfo Franco Bequer como responsable de impulsar “reclamos políticos e inconstitucionales que llevaron al fracaso la última huelga minera” La Asociación de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales de Secocha (ASPPMACSU) anunció su separación...

Southern Copper informa sobre el avance de Tía María, Los Chancas y Michiquillay

La inversión de sus proyectos mineros podría superar los US$10,300 millones en la próxima década. Southern Copper Corporation informó sobre el avance de sus proyectos mineros en Perú, cuya inversión conjunta podría superar los US$10,300 millones en la próxima década....

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...