El proyecto busca reducir el impacto de oleajes anómalos y ampliar la capacidad del puerto de Ilo, clave para la producción de Southern Perú.
La Autoridad Portuaria Nacional (APN) coordina con el Gobierno Regional de Moquegua la elaboración de estudios de preinversión para mejorar el terminal portuario de Ilo, a través de la construcción de un rompeolas que reduzca su vulnerabilidad ante oleajes anómalos. Según los avances reportados, la obra sería ejecutada bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI) con Southern Perú, lo que además permitirá ampliar la capacidad de embarque de la minera, dado que su actual puerto privado ya estaría al límite operativo.
Un oficio de la APN dirigido a la gobernadora regional Gilia Gutiérrez detalla las reuniones con ProInversión y el MTC para definir el perfil del proyecto. La autoridad portuaria presentó avances en el dimensionamiento de equipos, estimación de beneficios sociales y acogió sugerencias técnicas de los ministerios involucrados. Debido a la complejidad constructiva del rompeolas, se amplió el plazo de formulación del perfil hasta el 12 de este mes.
También puedes leer: Huarmey impulsa viñedos y mangos con energía solar en innovador proyecto agrícola
El expresidente de la APN, Juan Carlos Paz, confirmó que durante su gestión se firmó un convenio con el Gobierno Regional de Moquegua para impulsar el desarrollo integral del puerto de Ilo. Precisó que Southern Perú participaría en la ejecución del rompeolas vía OxI, al considerar esencial la obra porque los oleajes limitan la operatividad del puerto a solo diez meses del año.
¿Cómo impactará el rompeolas en la competitividad minera?
El rompeolas, además de garantizar la continuidad operativa del puerto de Ilo administrado por Enapu, reforzará su atractivo para futuras concesiones privadas, al incorporar infraestructura estratégica en la cadena de exportación. Esta iniciativa no solo facilitará el despacho de minerales, sino que también consolidará a Ilo como un nodo clave para el comercio exterior del sur peruano, mejorando la competitividad logística y minera de la región.