- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaApoyo Consultoría: Perú tiene fortalezas fiscales para defender grado de inversión

Apoyo Consultoría: Perú tiene fortalezas fiscales para defender grado de inversión

El Perú tiene las fortalezas fiscales para defender el grado de inversión que registra en las principales calificadoras del mundo, sostuvo hoy el director de Análisis Sectorial de Apoyo Consultoría, Víctor Albuquerque.

“Perú tiene, de alguna manera, ciertos equilibrios macroeconómicos y ciertos niveles de ahorro que nos permiten resistir (los efectos de la pandemia) y deberían ayudar a defender el grado de inversión”, expresó en conferencia de prensa virtual.

Cabe indicar que el grado de inversión es la clasificación que se le da a un país, en base a una evaluación concedida por las agencias calificadoras de riesgo crediticio, tales como Fitch Ratings, Standard & Poor’s y Moody’s.

Perú mantiene con una calificación de BBB+ con Fitch Ratings; BBB+ con Standard & Poor’s y A3 con Moody’s.

“Estamos en un contexto similar a la caída de un meteorito; el golpe fuertísimo está generando que todas las economías estén en revisión y tengan perspectivas negativas, pero hay países más vulnerables que otros y Perú está en el grupo de los menos vulnerables”, manifestó.

“Por ejemplo el desplome del precio del petróleo hace que economías como Ecuador y Colombia, y sin duda Venezuela, se ubiquen en una situación mucho más vulnerable que Perú”, agregó.

Impacto

Sin embargo, dijo que el impacto real de la pandemia generada por el coronavirus en nuestra economía aún no se conoce con exactitud.

“El riesgo de ser afectados en esta calificación está, pero comparados con muchos países de región estamos mejor posicionados y podemos intentar defender esos niveles de calificación”, subrayó.

Cabe explicar que la calificación del país impacta en los créditos hipotecarios, toda vez que mejores calificaciones reducen las tasas de fondeo a la que acceden los bancos para dar el respectivo financiamiento localmente.

Cadena de pagos

Finalmente, Víctor Albuquerque aclaró que la reducción de la tasa de referencia por parte del Banco Central de Reserva (BCR) no impacta en los créditos hipotecarios, pues dicha rebaja impacta en los financiamientos de corto plazo.

“Recordemos que esta reducción de tasa de interés inmediata está muy relacionadas a financiamiento de corto plazo que está orientado en línea del programa Reactiva Perú, el cual permitiría un mayor uso de capital de trabajo por parte de las empresas y que la cadena de pagos no se corte”, puntualizó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...