- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProyectos APP permiten tratar 90% de aguas residuales de Lima

Proyectos APP permiten tratar 90% de aguas residuales de Lima

ProInversión mencionó que actualmente tiene 13 proyectos en APP de agua y saneamiento, que requieren una inversión de US$ 1,500 millones.

El mecanismo de Asociaciones Público – Privadas (APP) contribuye a cerrar las brechas en infraestructura en el sector saneamiento.

Un caso exitoso de la aplicación de APP en este sector es lo que se observa en la ciudad de Lima donde, gracias a este modelo, el tratamiento de aguas residuales pasó de 22% a más de un 90% hoy.

El director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, participó del Webinar del proyecto PTAR Puerto Maldonado, organizado junto con el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS).

El webinar convocó a inversionistas, consultores, representantes de banca, estudios de abogados y constructoras.

Proyectos de agua y saneamiento

En el evento, ProInversión mencionó que actualmente tiene en cartera 13 proyectos en APP de agua y saneamiento, que requieren una inversión aproximada de US$ 1,500 millones.

La cartera incluye proyectos de plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR), proyectos de agua potable y plantas desaladoras.



“ProInversión y el MVCS trabajamos, a través del mecanismo APP, para contribuir a cerrar la brecha del sector saneamiento que asciende a US$ 9,500 millones, afectando a 3.4 millones de personas”, precisó José Salardi.

Por su parte, la ministra del MVCS, Hania Pérez de Cuéllar, mencionó que el acceso al agua y a saneamiento constituye un derecho humano fundamental.

No obstante, actualmente millones de peruanos no acceden a estos servicios, lo que afecta su calidad de vida.

Asimismo, indicó que, para mejorar esta situación, su sector trabaja en destrabar siete megaproyectos, siendo una de ellas PTAR Puerto Maldonado.

“Trabajamos de manera articulada con ProInversión, no solo para destrabar los siete proyectos sino también para iniciar nuevos proyectos mediante el mecanismo público – privado”, resaltó.

“No tengo dudas de que la sinergia entre el sector privado y el público es fundamental para reducir las brechas y alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible que nos hemos planteado al 2030”, agregó la titular de Vivienda.

PTAR Puerto Maldonado

El proyecto PTAR Puerto Maldonado, que se ejecutará mediante el mecanismo APP, comprende la instalación de conexiones domiciliarias y redes secundarias.

En zonas de la ciudad que no cuentan con el servicio de alcantarillado sanitario; incluye la construcción de redes primarias (matrices) de alcantarillado.



Así como cámaras de bombeo (con sus respectivas líneas de impulsión) y la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR).

La inversión estimada en obras asciende a US$ 88 millones (incluido IGV), y el plazo de la concesión es de 22 años.

Según las Bases concurso del proyecto, los postores interesados podrán comentar y remitir sus sugerencias hasta el 30 de enero, para lo cual previamente deberán registrarse como participantes.

Los inversionistas podrán presentar sus documentos para precalificar como postor hasta el 10 de marzo de 2023.

Para más información, ingresar a PTAR Puerto Maldonado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...

¿Cuántos derechos mineros vigentes tiene cada región del Perú?

Con 6089, Arequipa es la región con más derechos mineros vigentes, seguido por Puno con 4991, y Áncash con 4805. El documento recientemente publicado por el Ministerio de Energía y Minas, titulado “Mapa de Principales Unidades Mineras en...
Noticias Internacionales

IDC destina R2.600 millones y evita cierre inmediato de planta de aceros largos en Sudáfrica

El organismo estatal busca alternativas colectivas con socios estratégicos para sostener la operación de ArcelorMittal Sudáfrica. La Corporación de Desarrollo Industrial (IDC) confirmó que aún no toma una decisión definitiva sobre un mayor apoyo al negocio de aceros largos de...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Mina Tahuehueto: Luca Mining suma concesión minera clave por US$ 400.000

La compañía adquirió la concesión minera Humaya 3, que abarca 2.507 hectáreas, tras acuerdo con una subsidiaria de Fresnillo plc. Luca Mining Corp. ha ejecutado un acuerdo de compra y cerrado una transacción con Minera Mexicana La Ciénega SA de...

Proyecto Ana Paula: Heliostar Metals reporta los primeros resultados de perforación

El programa de perforación de 15,000 metros busca tiene como objetivo principal convertir las onzas inferidas a clasificaciones de mayor confianza. Heliostar Metals Ltd. anunció los primeros resultados de su programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana...