- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaApurímac se pintará de verde con siembra de un millón de árboles

Apurímac se pintará de verde con siembra de un millón de árboles

Con el propósito de «sembrar vida», en las siete provincias de la región Apurímac mañana se sembrará en simultáneo un millón de árboles, informó el gobernador Baltazar Lantarón, quien precisó que al término de su gestión se prevé la plantación de 30 millones.

«Este viernes 22 tenemos una gran campaña de sensibilización ambiental, un compromiso con la madre naturaleza: sembrar un millón de árboles en simultáneo en las siete provincias de Apurímac», declaró a la Agencia Andina.

Sostuvo que ya se tienen listos un millón 77,000 hoyos para sembrar los árboles de las especies pino, queñua, tara y eucalipto; en la jornada de lanzamiento participarán 30,000 personas, entre comuneros, estudiantes de quinto de secundaria y de educación superior, trabajadores de instituciones y voluntarios.

La finalidad es recuperar los ecosistemas forestales en las cuencas hidrográ?cas de la región Apurímac, para promover la siembra y cosecha de agua, revertir la degradación y la pérdida de suelos, a fin de mitigar los efectos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

«Además de mejorar la calidad de vida de la población, con la reforestación de las zonas altoandinas generamos mano de obra», señaló.

Bosques Manejados

La actividad forma parte del programa Bosques Manejados del gobierno regional, que interviene en las siete provincias de Apurímac y beneficia directamente a la población de las zonas rurales.

Manifestó que los plantones se cultivaron en los 42 viveros forestales que hay en las siete provincias de Apurímac: Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Chincheros y Grau.

El gobierno regional emitió la ordenanza Nº 013-2019 que dispone que cada 22 de noviembre se celebrará el Día de la Forestación en Apurímac. Así, a partir de este año, ese día se sembrará un millón de árboles; la meta es cerrar el 2019 con 8 millones de árboles sembrados.

«Plantar un millón de árboles en un solo día genera conciencia ambiental y el uso sostenible de los recursos naturales, favoreciendo mejores condiciones de vida de la población apurimeña», aseveró.

Mancomunidad

La autoridad regional destacó que la iniciativa de sembrado de árboles, promovida por Apurímac, se desarrollará, además, en la Mancomunidad de los Andes, integrada por Ica, Huancavelica, Ayacucho y Junín.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...

Inversión en el Puerto de Matarani: construirán almacén de minerales de 40,000 toneladas

Las obras contempladas en el adelanto de inversiones permitirán ampliar en 22 % la capacidad de almacenamiento de minerales. El Terminal Portuario de Matarani, ubicado en la región Arequipa, se prepara para una ambiciosa ampliación que demandará una inversión anticipada...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...
Noticias Internacionales

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Colombia impulsa formalización minera en Marmato con feria de servicios y decreto en consulta

Durante las celebraciones por los 500 años de Marmato, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia presentó avances concretos para apoyar a los mineros tradicionales, incluyendo un nuevo sistema de alertas y espacios de diálogo legislativo. En el marco...