- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaApurímac se pintará de verde con siembra de un millón de árboles

Apurímac se pintará de verde con siembra de un millón de árboles

Con el propósito de «sembrar vida», en las siete provincias de la región Apurímac mañana se sembrará en simultáneo un millón de árboles, informó el gobernador Baltazar Lantarón, quien precisó que al término de su gestión se prevé la plantación de 30 millones.

«Este viernes 22 tenemos una gran campaña de sensibilización ambiental, un compromiso con la madre naturaleza: sembrar un millón de árboles en simultáneo en las siete provincias de Apurímac», declaró a la Agencia Andina.

Sostuvo que ya se tienen listos un millón 77,000 hoyos para sembrar los árboles de las especies pino, queñua, tara y eucalipto; en la jornada de lanzamiento participarán 30,000 personas, entre comuneros, estudiantes de quinto de secundaria y de educación superior, trabajadores de instituciones y voluntarios.

La finalidad es recuperar los ecosistemas forestales en las cuencas hidrográ?cas de la región Apurímac, para promover la siembra y cosecha de agua, revertir la degradación y la pérdida de suelos, a fin de mitigar los efectos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

«Además de mejorar la calidad de vida de la población, con la reforestación de las zonas altoandinas generamos mano de obra», señaló.

Bosques Manejados

La actividad forma parte del programa Bosques Manejados del gobierno regional, que interviene en las siete provincias de Apurímac y beneficia directamente a la población de las zonas rurales.

Manifestó que los plantones se cultivaron en los 42 viveros forestales que hay en las siete provincias de Apurímac: Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Chincheros y Grau.

El gobierno regional emitió la ordenanza Nº 013-2019 que dispone que cada 22 de noviembre se celebrará el Día de la Forestación en Apurímac. Así, a partir de este año, ese día se sembrará un millón de árboles; la meta es cerrar el 2019 con 8 millones de árboles sembrados.

«Plantar un millón de árboles en un solo día genera conciencia ambiental y el uso sostenible de los recursos naturales, favoreciendo mejores condiciones de vida de la población apurimeña», aseveró.

Mancomunidad

La autoridad regional destacó que la iniciativa de sembrado de árboles, promovida por Apurímac, se desarrollará, además, en la Mancomunidad de los Andes, integrada por Ica, Huancavelica, Ayacucho y Junín.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...