- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBanco Mundial reduce crecimiento de América Latina a 2,1% en 2025

Banco Mundial reduce crecimiento de América Latina a 2,1% en 2025

Para el BM, México registraría un crecimiento cero este año, mientras que la previsión de crecimiento de Brasil se redujo al 1,8%.

Reuters.- El Banco Mundial recortó el miércoles su pronóstico de crecimiento para América Latina y el Caribe en 2025 al 2,1% desde su proyección de expansión del 2,5% de enero, señalando que las economías regionales deben adaptarse para navegar en la creciente incertidumbre global.

El organismo citó un retraso en los recortes de las tasas de interés en las economías desarrolladas, la preocupación por las restricciones comerciales globales, la desaceleración del crecimiento en China y los recortes en la ayuda exterior para el desarrollo como razones para el ajuste de las perspectivas.

Las previsiones de crecimiento para 2025 en las dos mayores economías regionales, Brasil y México, se redujeron con respecto a las actualizaciones de enero del Banco Mundial.



México registraría un crecimiento cero este año, tras la proyección previa de una expansión del 1,5%, mientras que la previsión de crecimiento de Brasil se redujo al 1,8% desde el 2,2%.

Argentina, que cerró un acuerdo de 20.000 millones de dólares con el FMI este mes, se expandiría un 5,5% este año, frente a una previsión anterior de crecimiento del 5,0%.

El FMI pronosticó esta semana una contracción del 0,3% en la economía mexicana en 2025, advirtiendo que el impacto de los aranceles estadounidenses y el aumento de las tensiones comerciales desacelerarían aún más el crecimiento económico mundial.

«El panorama económico mundial ha cambiado drásticamente, marcado por mayores niveles de incertidumbre», dijo Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, en un comunicado. «Los países deben recalibrar sus estrategias e impulsar reformas audaces y prácticas».



El crecimiento estimado del 2,1% para la región este año la convierte en la de menor expansión a nivel mundial, según el banco.

En medio de la necesidad de inversión, el gasto público sigue siendo una preocupación. El Banco Mundial estima que la relación deuda/producto regional aumentó del 59,4% en 2019 al 63,3% el año pasado.

«El acceso a la tecnología y el aprovechamiento de las economías de escala indican que el comercio y la IED (inversión extranjera directa) siguen siendo esenciales para acelerar el crecimiento en América Latina y el Caribe», dijo William Maloney, economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial.

Agregó que una lista más amplia de destinos comerciales y exportaciones de servicios, así como la deslocalización de recursos, ofrecen oportunidades a la región, lo que «requiere aumentar tanto la productividad como la agilidad».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...