- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBanco Mundial: Economía peruana rebotaría a 7,6% este año, pero depende de...

Banco Mundial: Economía peruana rebotaría a 7,6% este año, pero depende de la vacuna

El rebote de la economía peruana, una de las más afectadas por las consecuencias de la COVID-19, dependerá del manejo sanitario del gobierno y de la llegada de la vacuna, señaló hoy el Banco Mundial a través de su nuevo informe en el que actualiza sus proyecciones a nivel global.

El organismo multilateral adelantó que el Producto Bruto Interno (PBI) nacional cerró el 2020 en -12% – tal como lo proyectó en junio del año pasado – mientras que las estimaciones para este 2021 mejoran: pasando del 7% (junio 2020) a 7,6% en su reciente documento (el Ministerio de Economía proyecta 11,5%). Así, seríamos el país con el mayor crecimiento de la Alianza del Pacífico.

No obstante, informó el diario La República, el Banco Mundial advirtió, no solo a Perú sino a los países de América Latina, que sus nuevas cifras dependerá de una flexibilización en las restricciones de movilidad, distribución rápida de las vacunas, la estabilización de los productos básicos y una mejora en las condiciones externas.

Para la región, que se ha visto gravemente afectada por la pandemia de COVID-19, tanto en salud y perspectiva económica, se prevé una contracción estimada del 6,9% del PIB en 2020, la más profunda entre las seis regiones de mercados emergentes y economías en desarrollo (EMDE). Y una modesta recuperación a 3,7% para este año.

El informe remarca, además, que cinco de los 10 mercados emergentes y en desarrollo con la tasa más alta de muertes per cápita por COVID-19 se encuentran en América Latina y el Caribe (Argentina, Brasil, Chile, México, Perú).

Efectos económicos

Empleo formal, horas trabajadas y mano de obra. Los ingresos disminuyeron drásticamente durante el 2020, siendo las mujeres y los jóvenes, que son altamente representados en las industrias, los más afectados por la pandemia (hoteles, restaurantes y personal servicios), quienes han soportado una parte desproporcionada de pérdidas de empleo.

Hogares en el extremo más bajo de la distribución del ingreso ha informado sustancialmente mayores pérdidas de empleo que las que se encuentran en el extremo más alto.

Frente a ello, los componentes clave de los programas de estímulo fiscal incluía pagos directos a hogares, desgravación fiscal y aplazamientos, programas de préstamos comerciales y gasto sanitario adicional.

Las transferencias sociales también cubrieron una parte particularmente grande de la población de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, la República Dominicana y Perú. En tanto, el aumento del gasto público se ha financiado en gran parte por la emisión de deuda pública, pero también mediante préstamos oficiales. La respuesta de la política monetaria ha sido multifacético, refirió el organismo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...