- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBanco Mundial: PBI de Perú crece con reducción de pobreza y desigualdad

Banco Mundial: PBI de Perú crece con reducción de pobreza y desigualdad

ECONOMÍA. Banco Mundial: PBI de Perú crece con reducción de pobreza y desigualdad. El Perú aprovechó de manera inteligente el crecimiento de su economía en los últimos 15 años para disminuir los índices de pobreza y es uno de los países de América Latina con mejores resultados en este tema, consideró el Banco Mundial (BM). Así  informó la agencia de Andina.

“Perú se ha caracterizado en haber aprovechado su crecimiento económico en los últimos 15 años de una forma inteligente y con un gran elemento de redistribución”, dijo el director del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela, Alberto Rodríguez.

Sostuvo que otros países de América Latina no han tenido ese mismo rendimiento en la reducción de los niveles de pobreza e inequidad, pues sus índices no bajaron como se hizo en Perú.

“En el caso peruano, lo más importante es anotar que la pobreza siguió cayendo significativamente en el área urbana, mientras que en el área rural la caída fue un poco menor”, manifestó.

El representante del Banco Mundial destacó que el Perú ha logrado avances significativos en la reducción de la desnutrición crónica infantil y de la pobreza.

“En varios temas ya ha alcanzado las Metas del Milenio, uno de ellos, el índice de mortalidad infantil, se ha reducido en dos tercios desde 1990 hasta 2015”, indicó.

Desaceleración económica

Rodríguez señaló que pese a que la caída de la pobreza ahora es más lenta, por la desaceleración económica, en este momento es más importante pensar en cómo protegemos a las poblaciones más vulnerables, lo cual debe ser el gran desafío.

“Se espera que el año entrante el crecimiento económico en Perú vuelva a recuperarse, pero mientras eso sucede hay familias vulnerables que pueden volver a caer en la pobreza, por eso se debe pensar en los mecanismos, instrumentos y programas que protejan a esas familias vulnerables”, afirmó.

El especialista del Banco Mundial consideró imprescindible actuar en ese sentido, para que esas familias vulnerables no recaigan en la pobreza en un contexto de desaceleración económica, por lo menos en este año.

“Creo que toda la región se ha visto afectada por la desaceleración económica y por eso las cifras de pobreza que antes bajaban en toda la región más rápido, a nivel generalizado se han moderado un poco”, manifestó.

(Foto referencial)

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...