- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBBVA: economía del Perú registra la recuperación más rápida en la región

BBVA: economía del Perú registra la recuperación más rápida en la región

El asilamiento social que se aplicó en el Perú a mediados de marzo, con el fin de proteger la vida de los peruanos ante la expansión del nuevo coronavirus (covid-19), generó un fuerte impacto en la economía del país, pero ahora ya se evidencia una importante recuperación, señaló el economista jefe para el Perú del BBVA Research, Hugo Perea.

En el segundo trimestre de este año la economía registró un retroceso de 30.2%, una de las peores caídas en los últimos 100 años según el Banco Central de Reserva (BCR).

Sin embargo, desde mayo a la fecha la economía peruana es la que más fuerte está «rebotando» en la región, producto de múltiples factores, que incluyen las medidas acertadas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y BCR.

“Efectivamente vimos una caída fuerte en abril, pero también estamos viendo un rebote más pronunciado a partir de mayo. Eso es lo importante a destacar”, resaltó a la Agencia Andina el economista jefe para el Perú de BBVA Research, Hugo Perea.

Cabe indicar que la economía peruana registra una sostenida recuperación desde mayo según cifras oficiales del INEI.

Luego de la caída en abril de 40.49%, los meses posteriores presentaron contracciones cada vez menores: en mayo fue de 32.75%, en junio 18.06, en julio 11.7% y en agosto 9.82%.

Perea explica que esta reactivación mes a mes responde a la reapertura económica dada desde mayo. “Si reaperturas una economía que estaba cerrada el rebote será importante”, indicó.

Señaló que otro componente que complementó la reapertura ordenada de las actividades económicas fue la aplicación de buenas políticas fiscales y monetarias.

“Hubo respuestas rápidas y adecuadas en términos de políticas macroeconómicas por el lado de Banco Central y el Ministerio de Economía y Finanzas, las mismas que han evitado que los efectos de las crisis sean más dañinos”, subrayó.

En esa línea, sostuvo que el rebote pronunciado todavía es insuficiente para alcanzar niveles pre pandemia y aún la economía es frágil.

“Seguimos estando en una situación frágil y precaria. Todavía sufrimos los impactos económicos de esta crisis que va a dejar secuelas, pero en lo positivo es que hemos podido tomar acciones para atenuar el golpe”, remarcó.

Apuntó que hubo errores durante este periodo de pandemia, pero se hicieron los ajustes necesarios.

“En el mundo nadie sabía qué hacer a inicios de la pandemia, tanto en el aspecto sanitario como en el económico, no estaba escrito en ningún manual”, anotó.

Rebote rápido

A su turno, el economista Jorge Gonzales Izquierdo destacó que la recuperación económica en el tercer trimestre fue rápida. “En el tercer trimestre de este año vimos una recuperación rápida después de la caída fuerte del segundo trimestre básicamente. El rebote ha sido rápido”, subrayó.

Precisó que en este tercer trimestre se recuperó fuertemente el consumo privado y la inversión privada.

“Así ocurrió en todo del mundo. Países que vieron caer sus indicadores económicos al inicio de la pandemia, hoy registran una recuperación rápida. Perú está a la par”, dijo.

Finalmente, previó que el rebote fuerte que se verá en el segundo semestre de este año, será insuficiente. En ese sentido, estimó que la economía retrocedería por encima de 10% en el 2020.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...

La Libertad: PCM capacita a más de 140 funcionarios para enfrentar minería ilegal

Durante un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado...

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...
Noticias Internacionales

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...

Perseus Mining invertirá US$ 524 millones en mina de oro Nyanzaga en Tanzania

El proyecto producirá 200,000 onzas anuales desde 2028 y alcanzará una tasa interna de retorno de 34% con el precio actual del oro. Perseus Mining, que cotiza en ASX y TSX, firmó acuerdos clave con el gobierno de Tanzania para...