- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBBVA: economía del Perú registra la recuperación más rápida en la región

BBVA: economía del Perú registra la recuperación más rápida en la región

El asilamiento social que se aplicó en el Perú a mediados de marzo, con el fin de proteger la vida de los peruanos ante la expansión del nuevo coronavirus (covid-19), generó un fuerte impacto en la economía del país, pero ahora ya se evidencia una importante recuperación, señaló el economista jefe para el Perú del BBVA Research, Hugo Perea.

En el segundo trimestre de este año la economía registró un retroceso de 30.2%, una de las peores caídas en los últimos 100 años según el Banco Central de Reserva (BCR).

Sin embargo, desde mayo a la fecha la economía peruana es la que más fuerte está «rebotando» en la región, producto de múltiples factores, que incluyen las medidas acertadas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y BCR.

“Efectivamente vimos una caída fuerte en abril, pero también estamos viendo un rebote más pronunciado a partir de mayo. Eso es lo importante a destacar”, resaltó a la Agencia Andina el economista jefe para el Perú de BBVA Research, Hugo Perea.

Cabe indicar que la economía peruana registra una sostenida recuperación desde mayo según cifras oficiales del INEI.

Luego de la caída en abril de 40.49%, los meses posteriores presentaron contracciones cada vez menores: en mayo fue de 32.75%, en junio 18.06, en julio 11.7% y en agosto 9.82%.

Perea explica que esta reactivación mes a mes responde a la reapertura económica dada desde mayo. “Si reaperturas una economía que estaba cerrada el rebote será importante”, indicó.

Señaló que otro componente que complementó la reapertura ordenada de las actividades económicas fue la aplicación de buenas políticas fiscales y monetarias.

“Hubo respuestas rápidas y adecuadas en términos de políticas macroeconómicas por el lado de Banco Central y el Ministerio de Economía y Finanzas, las mismas que han evitado que los efectos de las crisis sean más dañinos”, subrayó.

En esa línea, sostuvo que el rebote pronunciado todavía es insuficiente para alcanzar niveles pre pandemia y aún la economía es frágil.

“Seguimos estando en una situación frágil y precaria. Todavía sufrimos los impactos económicos de esta crisis que va a dejar secuelas, pero en lo positivo es que hemos podido tomar acciones para atenuar el golpe”, remarcó.

Apuntó que hubo errores durante este periodo de pandemia, pero se hicieron los ajustes necesarios.

“En el mundo nadie sabía qué hacer a inicios de la pandemia, tanto en el aspecto sanitario como en el económico, no estaba escrito en ningún manual”, anotó.

Rebote rápido

A su turno, el economista Jorge Gonzales Izquierdo destacó que la recuperación económica en el tercer trimestre fue rápida. “En el tercer trimestre de este año vimos una recuperación rápida después de la caída fuerte del segundo trimestre básicamente. El rebote ha sido rápido”, subrayó.

Precisó que en este tercer trimestre se recuperó fuertemente el consumo privado y la inversión privada.

“Así ocurrió en todo del mundo. Países que vieron caer sus indicadores económicos al inicio de la pandemia, hoy registran una recuperación rápida. Perú está a la par”, dijo.

Finalmente, previó que el rebote fuerte que se verá en el segundo semestre de este año, será insuficiente. En ese sentido, estimó que la economía retrocedería por encima de 10% en el 2020.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...
Noticias Internacionales

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...