- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCP eleva a 4 por ciento proyección de crecimiento de la economía...

BCP eleva a 4 por ciento proyección de crecimiento de la economía peruana para este año

ECONOMÍA. BCP eleva a 4 por ciento proyección de crecimiento de la economía peruana para este año. De acuerdo al Área de Estudios Económicos del BCP, el Producto Bruto Interno (PBI) nacional crecería 4% en el presente año, con lo cual elevaría su anterior previsión de 3.8%.

«El crecimiento mayor a lo previsto en el segundo trimestre del 2018 y un cronograma de inversiones más acelerado en el proyecto Quellaveco, nos lleva a elevar la proyección de crecimiento del PBI de 3.8% a 4% en el 2018, y de 3.5% a 3.7% en el 2019», indicó según publicación de Andina.

El Área de Estudios Económicos del BCP señaló que el reporte sobre el avance coyuntural de la actividad económica en junio último dio nueva evidencia de que la economía habría moderado su ritmo de crecimiento, luego de las tasas más altas de lo esperado en abril (7.8%) y mayo (6.4%).

«En particular, los más afectados fueron los sectores primarios cuya producción se habría contraído después de cuatro meses. El sector pesca tuvo una caída de 8% en junio, la tasa más baja en seis meses, por la menor captura de anchoveta (-15%) tras finalizar la primera temporada», explicó.

«El sector minería e hidrocarburos registró el retroceso más fuerte en 42 meses (-4.6%) en respuesta a una menor producción en la minería metálica (-5.7%)», agregó.

Asimismo, el Reporte Semanal Macroeconómico y de Mercados del BCP anotó que luego de crecer más de 8% en abril y mayo, el consumo interno de cemento se contrajo 0.3% y cortó una racha de 12 meses consecutivos en terreno positivo, lo cual según el INEI se explicó por la desaceleración de obras de construcción sobre todo en el sector privado.

«Pese al menor dinamismo en junio del 2018, el crecimiento del PBI se habría acelerado cerca al 6% en el segundo trimestre, un máximo en 18 trimestres», destacó.

Pese al impacto positivo del inicio del desarrollo del proyecto Quellaveco, el BCP aún prevé que el crecimiento del próximo año será menor al del 2018, debido a un menor impulso desde el entorno internacional, por mayores tasas externas y crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que afectan el precio promedio del cobre.

«También las elecciones subnacionales del próximo 6 de octubre generan el riesgo de una fuerte caída de la inversión pública en el primer semestre del 2019, como ha pasado en episodios anteriores de cambio de alcaldes y gobernadores regionales (cayó casi 40% en los primeros semestres del 2011 y 2015)», dijo.

Además, el BCP señaló que no habrá un efecto base post El Niño costero, con un primer semestre del 2018 que vio un crecimiento mayor a 40% en la captura de anchoveta y un fuerte rebote de la demanda interna que creció poco más de 5%.

«El PBI habría tocado un pico de crecimiento de 4.5% en el 2018 para avanzar a tasas más moderadas en adelante», manifestó.

No obstante, el Área de Estudios Económicos del BCP no descarta que el PBI en su conjunto pueda sorprender nuevamente y superar el 4% de crecimiento en 2018 y 2019 siempre y cuando no haya un mayor deterioro en el entorno internacional.

«Asimismo, que se evite una fuerte contracción de la inversión pública subnacional tras las elecciones de octubre y se materialicen y aceleren nuevas inversiones, además de Quellaveco, Mina Justa, ampliación de Toromocho y Pampa del Pongo», sostuvo.

«Aun a pesar de un menor crecimiento del PBI, el gasto privado (consumo e inversión privada) puede acelerarse y crecer en 2019 a su mayor ritmo en seis años», agregó.

El Área de Estudios Económicos del BCP no espera cambios en el nivel actual de la tasa de referencia (2.75%) cuando este jueves el Banco Central de Reserva (BCR) realice su reunión de política monetaria de agosto.

«La entidad monetaria tendrá en cuenta que en julio del 2018 la inflación mensual registró una variación de 0.38%, ligeramente mayor a lo esperado por el consenso de analistas (Bloomberg: 0.35%)», explicó.

«Así, la tasa de inflación anual subió desde 1.4% en junio a 1.6% en julio, y se mantuvo dentro del rango meta del BCR (1% – 3%) por segundo mes consecutivo. La inflación sin alimentos y energía se elevó a 2.3%, el nivel más alto en nueve meses», añadió.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...