- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCR: economía peruana está absorbiendo relativamente bien la segunda ola

BCR: economía peruana está absorbiendo relativamente bien la segunda ola

De acuerdo con el desempeño de algunos indicadores como la recaudación del IGV, el consumo interno de cemento, o las importaciones que se han venido recuperando, el gerente central de Estudios Económicos del Banco Central Reserva (BCR), Adrián Armas, afirmó que hasta el momento la economía peruana está absorbiendo relativamente bien la segunda ola de contagios del covid-19.

En ese sentido, comntó que la recaudación del IGV interno creció 6.3% en febrero, en tanto la inversión del gobierno general lo hizo en 10%.

“Se estima que el consumo interno de cemento avanzó 12.9% en el segundo mes del año, mientras las importaciones de bienes de capital sin materiales de construcción ni celulares crecieron 21.8% en febrero, entre otros”, aseveró.

Impacto

Comentó que los indicadores revisados por el BCR implican que en el primer trimestre hay un menor nivel por la segunda ola, pero los fundamentos macroeconómicos del Perú se mantienen fuertes y sólidos.

“Es decir, se mantienen todas las condiciones para que, superada la segunda ola, nuestra economía vuelva a recuperarse”, enfatizó.

Destacó que al cuarto trimestre del 2020, la economía peruana es una de las que más cerca se ha ubicado de su nivel pre pandemia y que incluso en diciembre el PBI registró una tasa positiva.

Refirió que esta segunda ola ha tenido un crecimiento importante en el nivel de contagios superando a la primera; mientras las medidas de confinamiento fueron mucho más focalizadas; y, las empresas tuvieron un proceso de adaptación aunque difícil y costoso al actual entorno.

En ese contexto, adelantó que la segunda ola de contagios tendrá un impacto en la revisión de la proyección del BCR que se dará a conocer la próxima semana, pero los fundamentos siguen sólidos.

Refirió que el choque de la primera ola, desde mediados de marzo y todo abril, implicó una caída del PBI de casi 30% en el segundo trimestre, pero las medidas de política económica implementadas en ese momento impidieron un rompimiento de la cadena de pagos.

Topes a las tasas de interés

De otro lado, sobre la ley para que el BCR fije topes máximos a las tasas de interés en el sistema financiero, aprobado ayer por insistencia en el pleno del Congreso, Armas dijo que la institución monetaria está en proceso de evaluación de la medida.

“Se requiere un tiempo para operativizar e implementar la ley. Más allá de las opiniones técnicas que dimos sobre los proyectos de topes a las tasas, dada su aprobación, el Banco Central se encuentra en un proceso de evaluar la normativa y mirar cómo sería su implementación”.

Dijo que al BCR le preocupa fundamentalmente el impacto de esta medida en el proceso de inclusión financiera, y de cómo esos sectores que ya no estarán incluidos se van a financiar y a qué tasa de interés lo harán en el mercado informal.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...