- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCR: si se mantiene nivel de diciembre 2021, PBI de este año...

BCR: si se mantiene nivel de diciembre 2021, PBI de este año crecería 2.7%

Julio Velarde dice que Perú crece mejor que la región de América Latina, cuya expansión es baja.

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, señaló que de mantenerse el nivel de desempeño económico de diciembre del 2021, el crecimiento del producto bruto interno (PBI) peruano será de 2.7% este año.

“Gran parte del crecimiento del presente año será por el crecimiento allanado el año pasado. Me explico, si se mantiene simplemente el nivel de diciembre, el PBI de este año crecería 2.7%”, manifestó en RPP.

“Crecemos mejor que la región, pero América Latina está teniendo un comportamiento muy pobre en los últimos años”, agregó.

Julio Velarde recordó que el Perú ha tenido la crisis política de la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski, la salida de Martín Vizcarra y otros problemas económicos, pero el país más o menos siguió creciendo, porque se esperaba que las reglas de juego se mantuvieran.

“En el caso de la pandemia creo que en general se reaccionó bien, y tal vez lo que fue muy estricto es el confinamiento”, refirió.

Por otra parte, el economista indicó que el BCR está estimando un crecimiento de 0% de la inversión privada para el presente año.

“Ya en el cuarto trimestre del año pasado estaba creciendo bastante bajo, 3%, a pesar de haber terminado el año creciendo 40%”, sostuvo.

Asimismo, el presidente del BCR comentó que la inversión pública está cayendo en los últimos cinco meses, luego de que venía creciendo desde la gestión de la exministra de Economía María Antonieta Alva, y posteriormente con Waldo Mendoza y los primeros tres meses de gobierno del presidente Pedro Castillo.

“El efecto multiplicador de la inversión pública sobre el PBI es bastante importante, porque nosotros lo calculamos en 1.5 veces”, señaló.

Tipo de cambio

Julio Velarde recordó que en el Perú el BCR interviene en el tipo de cambio, lo cual impidió que la cotización del dólar subiera excesivamente.

“En el tipo de cambio no todos los países intervienen, en Chile o Colombia es flotante (precio del dólar se define por la oferta y la demanda, sin intervención del Banco Central)”, sostuvo.

El presidente del BCR explicó que, inicialmente, la presión cambiaria vino de los inversionistas, que comenzaron a comprar desde la primera vuelta de las elecciones del 2021, pero con mayor fuerza en el segundo trimestre del año pasado.

“El año pasado han salido casi 17,000 millones de dólares del país, que es una cantidad enorme, y nunca el Banco Central ha intervenido tanto”, mencionó.

“El rol del Banco Central es la estabilidad de precios, buscando una estabilidad macroeconómica, por el lado del control de la inflación. Segundo, tratar de evitar, en lo posible, crisis financieras”, añadió.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...
Noticias Internacionales

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...