- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCR: si se mantiene nivel de diciembre 2021, PBI de este año...

BCR: si se mantiene nivel de diciembre 2021, PBI de este año crecería 2.7%

Julio Velarde dice que Perú crece mejor que la región de América Latina, cuya expansión es baja.

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, señaló que de mantenerse el nivel de desempeño económico de diciembre del 2021, el crecimiento del producto bruto interno (PBI) peruano será de 2.7% este año.

“Gran parte del crecimiento del presente año será por el crecimiento allanado el año pasado. Me explico, si se mantiene simplemente el nivel de diciembre, el PBI de este año crecería 2.7%”, manifestó en RPP.

“Crecemos mejor que la región, pero América Latina está teniendo un comportamiento muy pobre en los últimos años”, agregó.

Julio Velarde recordó que el Perú ha tenido la crisis política de la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski, la salida de Martín Vizcarra y otros problemas económicos, pero el país más o menos siguió creciendo, porque se esperaba que las reglas de juego se mantuvieran.

“En el caso de la pandemia creo que en general se reaccionó bien, y tal vez lo que fue muy estricto es el confinamiento”, refirió.

Por otra parte, el economista indicó que el BCR está estimando un crecimiento de 0% de la inversión privada para el presente año.

“Ya en el cuarto trimestre del año pasado estaba creciendo bastante bajo, 3%, a pesar de haber terminado el año creciendo 40%”, sostuvo.

Asimismo, el presidente del BCR comentó que la inversión pública está cayendo en los últimos cinco meses, luego de que venía creciendo desde la gestión de la exministra de Economía María Antonieta Alva, y posteriormente con Waldo Mendoza y los primeros tres meses de gobierno del presidente Pedro Castillo.

“El efecto multiplicador de la inversión pública sobre el PBI es bastante importante, porque nosotros lo calculamos en 1.5 veces”, señaló.

Tipo de cambio

Julio Velarde recordó que en el Perú el BCR interviene en el tipo de cambio, lo cual impidió que la cotización del dólar subiera excesivamente.

“En el tipo de cambio no todos los países intervienen, en Chile o Colombia es flotante (precio del dólar se define por la oferta y la demanda, sin intervención del Banco Central)”, sostuvo.

El presidente del BCR explicó que, inicialmente, la presión cambiaria vino de los inversionistas, que comenzaron a comprar desde la primera vuelta de las elecciones del 2021, pero con mayor fuerza en el segundo trimestre del año pasado.

“El año pasado han salido casi 17,000 millones de dólares del país, que es una cantidad enorme, y nunca el Banco Central ha intervenido tanto”, mencionó.

“El rol del Banco Central es la estabilidad de precios, buscando una estabilidad macroeconómica, por el lado del control de la inflación. Segundo, tratar de evitar, en lo posible, crisis financieras”, añadió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...