- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCR: Perú crecería 13.2% este año de mantener ritmo de expansión

BCR: Perú crecería 13.2% este año de mantener ritmo de expansión

Velarde indicó que solo Chile supera a Perú en nivel de crecimiento, pero que nuestro país está por encima de Brasil, Argentina, Colombia y México.

De mantenerse el ritmo de expansión a agosto, la economía peruana crecería, este año, 13.2%, gracias a las políticas que se aplicaron para una recuperación rápida del aparato productivo del país. Así lo señaló el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.

“Si se mantiene el nivel de producción al que se ha llegado en agosto, el crecimiento de la economía este año sería de 13.2%, que es una cifra impresionante”, resaltó.

Agregó que «estamos mejor que cualquiera de los seis países más grandes de Europa, en cuanto a recuperación, al nivel más alto frente a la pandemia”.

Velarde indicó que solo Chile supera a Perú en nivel de crecimiento, pero que nuestro país está por encima de Brasil, Argentina, Colombia y México.

“Chile está ya 8% en agosto, por encima su nivel prepandemia, luego seguimos nosotros con 2% por encima. Los demás están por debajo, como Brasil, Argentina, Colombia y México”, sostuvo.

El presidente del BCR destacó que desde el año pasado se han aplicado políticas fiscales y monetarias que están permitiendo una fuerte y rápida recuperación de la economía peruana. Así, explicó que «no es solo rebote, es consecuencia de las acciones de política que se tomaron”.

Retos en el actual panorama

Asimismo, Velarde consideró que el país se enfrenta a una circunstancia de incertidumbre, por la salida de 15,000 millones de dólares en lo que va del año.

“Si bien la mayor de la salida ha sido en el segundo trimestre, si uno compara la salida de capitales en mayo, fue 14 veces mayor a la que hubo en octubre, o sea, en gran medida es dinero nervioso que se fue muy rápido”, señaló.

Se han tenido presiones cambiarias enormes, dijo el destacado economista, y nunca el BCR ha intervenido tanto como hasta ahora, pero de una forma prudente. Así, «hemos vendido más de 10,000 millones de dólares en mercado Spot y casi 5,000 millones de dólares en derivados, pero aun así las reservas son más que antes de la pandemia”.

“Lo digo porque es importante que se tenga la confianza en que hay reservas suficientes, por lo cual escenarios como los que hubo en Argentina son casi imposibles que se pudieran producir”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Nuevo marco para el cierre de minas: los datos que debes saber

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...

Sector Minería e Hidrocarburos consolida avance con 1,10 % en julio 2025

Este resultado se sustentó en el crecimiento de los subsectores minero metálico (0,93 %) e hidrocarburos (2,16 %). Ver la entrada El sector Minería e Hidrocarburos presentó un incremento de 1,10 % en julio de 2025, con respecto al mismo mes...

Huancavelica: Silver X Mining acelera perforación en Mina Nueva Recuperada

La minera canadiense revirtió pérdidas y avanza con un plan de 8.000 m de perforación, pese a menor producción en la unidad Nueva Recuperada. Silver X Mining Corp, con operaciones en la mina polimetálica Nueva Recuperada (Huancavelica), presentó sólidos resultados...
Noticias Internacionales

Ucrania abre licitación para proyecto de litio en Dobra por US$179 millones

El gobierno ucraniano abrió la licitación internacional para desarrollar el yacimiento de litio Dobra, en Kirovohrad, como parte de su acuerdo minero con Estados Unidos. El ganador deberá comprometer una inversión mínima de US$ 179 millones bajo un contrato de...

África busca alinear voz minera global con alianzas hacia 2026

BloombergNEF advirtió que los recursos minerales se convirtieron en asunto de seguridad nacional y pidió mayor integración africana. Kwasi Ampofo, director de metales y minería de BloombergNEF, aseguró que la seguridad mineral se ha convertido en un tema de seguridad...

Capstone Copper reducirá hasta 4,000 t de producción en Mantoverde

La minera canadiense reportó fallas en motores de molinos de bolas en Chile y adelantará mantenimientos para mitigar el impacto. Capstone Copper anunció que la producción de su mina Mantoverde en Chile se verá reducida temporalmente tras una segunda falla...

Imperial Metals obtiene permiso para ampliar operaciones en mina Mount Polley en Columbia Británica

La modificación aprobada permitirá desarrollar nuevos pozos y ampliar áreas de almacenamiento, con participación de comunidades indígenas. Imperial Metals recibió la aprobación oficial para ampliar actividades en su mina de cobre y oro Mount Polley, en Columbia Británica. La enmienda...