- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCRP: Déficit fiscal baja a 2.9% y se acerca a meta anual

BCRP: Déficit fiscal baja a 2.9% y se acerca a meta anual

El déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses retrocedió a 2.9 % del PBI al cierre de abril, según estimaciones preliminares del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Esta cifra representa una mejora de 0.4 puntos porcentuales respecto a marzo (3.3 %) y consolida tres meses consecutivos de recuperación en las finanzas públicas. El avance responde principalmente al fortalecimiento de los ingresos corrientes del gobierno general, junto con un menor ritmo de ejecución del gasto no financiero, lo que coloca al país más cerca de cumplir la meta fiscal de 2.2 % para este año.

En ese mismo mes, el sector público no financiero habría logrado un superávit económico de S/ 7,395 millones, más del doble de lo alcanzado en abril de 2024 (S/ 2,677 millones). Este resultado positivo se explica por un aumento interanual de 18.2 % en los ingresos corrientes, una reducción de 1.5 % en los gastos no financieros y una disminución en el servicio de la deuda pública. 



De hecho, entre enero y abril de 2025, el superávit acumulado llegó a S/ 6,116 millones, muy por encima de los S/ 363 millones registrados en el mismo periodo del año pasado. La mejora en los ingresos fiscales responde, en gran parte, a una recaudación tributaria más robusta. Destacaron los aportes derivados de la regularización del impuesto a la renta, los pagos a cuenta de contribuyentes y el incremento del IGV interno. 

Pese al desempeño favorable de los últimos meses, el panorama fiscal aún arrastra el impacto de dos años consecutivos de incumplimiento de la regla fiscal, con déficits de 2.8 % en 2023 y 3.6 % en 2024. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Montero: «No hay REINFO hereditario, ni perpetuidad»

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, negó que el Decreto Supremo N.° 009-2025-EM haya establecido un régimen hereditario para el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Aclaró que la norma únicamente reconoce el derecho de los sucesores...

Empresas peruanas proyectan más de USD 37 millones para la minería en Latinoamérica

Este resultado demuestra el creciente interés internacional por la oferta peruana, respaldada por una minería dinámica que representa más del 60 % de las exportaciones del país. La participación del Perú en una reconocida feria minera en Chile, culminó con...

Lynas marca un hito en la producción de tierras raras fuera de China

La minera Lynas Rare Earths ha alcanzado un avance estratégico para el mercado global de tierras raras, tras iniciar exitosamente la producción comercial de óxidos de disprosio en su planta de Malasia. Este elemento es fundamental para la fabricación...

Pataz: empresario revela que matanza fue por robo de 200 toneladas de oro

El empresario minero Segundo Cueva Rojas reveló detalles de la matanza que el 25 de abril terminó con la vida de 13 personas en el socavón Santa María, distrito de Pataz, La Libertad, se dio con la finalidad de...
Noticias Internacionales

YPFB incrementará la oferta de líquidos tras hallazgo de petróleo en el pozo Sirari West

Desde la próxima semana se empezará a despachar la producción estimada de 300 barriles diarios de petróleo del pozo Sirari WX1. Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West,...

Lynas marca un hito en la producción de tierras raras fuera de China

La minera Lynas Rare Earths ha alcanzado un avance estratégico para el mercado global de tierras raras, tras iniciar exitosamente la producción comercial de óxidos de disprosio en su planta de Malasia. Este elemento es fundamental para la fabricación...

Estado boliviano refuerza lucha contra la minería ilegal: AJAM y Fiscalía unifican esfuerzos

A través del seminario taller “Minería Ilegal y su Persecución Penal” en Santa Cruz, dirigido a los representantes del Ministerio Público de la Fiscalía Departamental. Con el fin de articular las labores de lucha contra la minería ilegal, la Fiscalía...

Chile: Acogen estudio ambiental para ampliación de sondajes de minera Cerro Colorado

El proyecto contempla la ejecución de 201 sondajes, de los cuales 197 corresponden a terrestres y 4 a marinos. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Tarapacá acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del...