- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBeca Mujeres en Ciencia: Cerca del 90% optó por carreras relacionadas a...

Beca Mujeres en Ciencia: Cerca del 90% optó por carreras relacionadas a ingeniería

En las preferencias de las mujeres, destacan Ingeniería Industrial, Civil y Ambiental.

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación (Minedu) informó que el 86.4 % de seleccionadas del segundo momento de postulación de Beca Mujeres en Ciencia (BMC) optó por carreras relacionadas a la ingeniería. Las ganadoras seguirán sus estudios en prestigiosas universidades del país becadas por el Estado peruano.

Del rubro de las ingenierías, Ingeniería Industrial e Ingeniería Civil son las carreras preferidas por los talentos con el 18.2 % cada uno.

Le siguen Ingeniería Ambiental (10.2 %), Ingeniería Industrial y de Sistemas (10.2 %), Ingeniería Mecatrónica (10.2 %), Ingeniería de Sistemas de Información (8 %), Ingeniería de Sistemas Empresariales (3.4 %), Ingeniería en Gestión Ambiental (2.3 %), entre otros.

También figuran Arquitectura con el 12.5 %, y Arquitectura y Urbanismo Ambiental con el 1.1 %.

El concurso tuvo la finalidad de fomentar la participación de las mujeres en carreras relacionadas a las ciencias, ingenierías, matemáticas y tecnologías y, así, reducir las brechas de género para que aporten con sus conocimientos en el desarrollo del Perú.

Indicadores de importancia

El 61.3 % de las nuevas seleccionadas del concurso pertenecen a un hogar en situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

Con relación al lugar de procedencia, Lima concentra el 25 %; Puno, el 12.5 %; y Piura, el 11.4 %. Le siguen Junín (6.8 %), Amazonas (4.5 %), Áncash (4.5 %), Cajamarca (4.5 %), Huánuco (4.5 %), Pasco (4.5 %) e Ica (4.5 %). Completan la lista Ayacucho (3.4 %), Callao (2.3 %), Apurímac (2.3 %), Ucayali (2.3 %), Tumbes (1.1 %), Tacna (1.1 %), San Martín (1.1 %), Moquegua (1.1 %), Madre de Dios (1.1 %) y Cusco (1.1 %).

Asimismo, el 94.3 % de las ganadoras estudió en un colegio público, mientras que la diferencia en una institución educativa privada. En cuanto al rango de edades, el 72.7 % tiene 17 años; el 25 %, 16 años; y el 2.3 %, 18 años.

A las ganadoras, el Estado peruano les cubrirá desde los costos académicos universitarios hasta su manutención. Estos son matrícula, pensión de estudios, inglés, útiles de escritorio, movilidad local, alimentación, alojamiento (cuando corresponda), materiales de estudio y/o uniformes (cuando corresponda), laptop, costos administrativos de grado y/o titulación, entre otros.

En total, a través de Beca Mujeres en Ciencia 2021, el Pronabec otorgó 150 becas integrales. En el primer momento, que culminó en marzo, se adjudicaron 62 becas y en este segundo momento, 88.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...