- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBeca Mujeres en Ciencia: Cerca del 90% optó por carreras relacionadas a...

Beca Mujeres en Ciencia: Cerca del 90% optó por carreras relacionadas a ingeniería

En las preferencias de las mujeres, destacan Ingeniería Industrial, Civil y Ambiental.

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación (Minedu) informó que el 86.4 % de seleccionadas del segundo momento de postulación de Beca Mujeres en Ciencia (BMC) optó por carreras relacionadas a la ingeniería. Las ganadoras seguirán sus estudios en prestigiosas universidades del país becadas por el Estado peruano.

Del rubro de las ingenierías, Ingeniería Industrial e Ingeniería Civil son las carreras preferidas por los talentos con el 18.2 % cada uno.

Le siguen Ingeniería Ambiental (10.2 %), Ingeniería Industrial y de Sistemas (10.2 %), Ingeniería Mecatrónica (10.2 %), Ingeniería de Sistemas de Información (8 %), Ingeniería de Sistemas Empresariales (3.4 %), Ingeniería en Gestión Ambiental (2.3 %), entre otros.

También figuran Arquitectura con el 12.5 %, y Arquitectura y Urbanismo Ambiental con el 1.1 %.

El concurso tuvo la finalidad de fomentar la participación de las mujeres en carreras relacionadas a las ciencias, ingenierías, matemáticas y tecnologías y, así, reducir las brechas de género para que aporten con sus conocimientos en el desarrollo del Perú.

Indicadores de importancia

El 61.3 % de las nuevas seleccionadas del concurso pertenecen a un hogar en situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

Con relación al lugar de procedencia, Lima concentra el 25 %; Puno, el 12.5 %; y Piura, el 11.4 %. Le siguen Junín (6.8 %), Amazonas (4.5 %), Áncash (4.5 %), Cajamarca (4.5 %), Huánuco (4.5 %), Pasco (4.5 %) e Ica (4.5 %). Completan la lista Ayacucho (3.4 %), Callao (2.3 %), Apurímac (2.3 %), Ucayali (2.3 %), Tumbes (1.1 %), Tacna (1.1 %), San Martín (1.1 %), Moquegua (1.1 %), Madre de Dios (1.1 %) y Cusco (1.1 %).

Asimismo, el 94.3 % de las ganadoras estudió en un colegio público, mientras que la diferencia en una institución educativa privada. En cuanto al rango de edades, el 72.7 % tiene 17 años; el 25 %, 16 años; y el 2.3 %, 18 años.

A las ganadoras, el Estado peruano les cubrirá desde los costos académicos universitarios hasta su manutención. Estos son matrícula, pensión de estudios, inglés, útiles de escritorio, movilidad local, alimentación, alojamiento (cuando corresponda), materiales de estudio y/o uniformes (cuando corresponda), laptop, costos administrativos de grado y/o titulación, entre otros.

En total, a través de Beca Mujeres en Ciencia 2021, el Pronabec otorgó 150 becas integrales. En el primer momento, que culminó en marzo, se adjudicaron 62 becas y en este segundo momento, 88.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...