- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBM prevé petróleo y materias primas con bajos precios hasta el 2016

BM prevé petróleo y materias primas con bajos precios hasta el 2016

ECONOMÍA. Washington.- Los precios globales de los «commodities», elemento de central importancia para numerosas economías emergentes, permanecerán débiles en el 2016, de acuerdo con un informe elaborado por el Banco Mundial (BM) y divulgado este martes.

En el estudio, el BM señaló que ni siquiera la previsión de una nueva manifestación del Fenómeno El Niño, que afecta la producción de alimentos en países del hemisferio sur, deberá elevar los precios de los «commodities» agrícolas ,pues existen generosas reservas.

El informe trimestral del BM rebajó también su previsión para el promedio de los precios del barril de crudo a 52 dólares para este año, siendo que hace tres meses esa expectativa era de 57 dólares. Para el 2016 la previsión del precio promedio es de 51 dólares por barril.

De acuerdo con el banco, la principal razón en la rebaja de estas previsiones es el retorno de Irán a los mercados de petróleo luego de la implementación de un acuerdo sobre política nuclear con países occidentales, que eliminará las sanciones internacionales al país.

«Las reservas de 40 millones de barriles en depósitos flotantes pueden ser puestas a disposición de inmediato cuando se levanten las sanciones. Y en pocos meses Irán podrá aumentar su producción de crudo a niveles anteriores a la aplicación de sanciones», señaló el banco.

Para el estudio, «el impacto de las exportaciones iraníes en los mercados globales de crudo y de gas natural podría ser mayor en el largo plazo una vez que Irán atraiga las inversiones extranjeras necesarias y la tecnología para extraer sus substanciales reservas».

Sin embargo, el escenario general para las materias primas se mantiene pálido también a causa de una economía global en desaceleración.

«Los principales índices de precios de commodities deberán declinar en 2015, fundamentalmente a causa de una enorme oferta y, en el caso de las commodities industriales, desaceleración de la demanda en China y los mercados emergentes», señaló el BM en su informe.

Las materias primas no ligadas al sector de energía podrían tener un leve aumento en 2016, pero solamente después de una sensible caída este año. Los precios de los alimentos, que han caído 15,2% este año, podrían aumentar apenas 1,5% en 2016, apunta el estudio.

Pero la variable fundamental para el sector de alimentos será el retorno de El Niño, un fenómeno climático cíclico que causa significativos cambios en el régimen de temperatura y de lluvias en varias regiones.

«Recientes estudios sugieren que el actual episodio de El Niño podría ser uno de los más fuertes registrados hasta ahora», alerta el informe.

El documento, sin embargo, señala que «su impacto en los precios de las materias primas podrá ser más local que global, porque los mercados a nivel mundial están bien abastecidos».

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...

Empleo minero: más de 256 000 trabajadores impulsan un alza de 9 % interanual en mayo de 2025

Los 256 134 trabajadores superaron por 0.6 % a las 254 687 personas empleadas en abril de 2025, y representa la cifra más alta en lo que va del año. En mayo de 2025, el subsector minero peruano empleó...

Moquegua es el principal destino de la inversión minera, con US$ 276 millones acumulados de enero a mayo

Con US$ 220 millones y representando el 11.9 %, Arequipa es el segundo departamento con mayor concentración de inversión minera. Moquegua se mantuvo como el principal destino de la inversión minera a nivel de departamentos, acumulando un total...
Noticias Internacionales

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...

Canadá retoma negociaciones comerciales con Mercosur

Ottawa avanza en pactos bilaterales con Sudamérica, Asia y Medio Oriente para ampliar su red de acuerdos de libre comercio. El gobierno de Canadá reiteró su interés en reactivar las negociaciones comerciales con el bloque sudamericano Mercosur, como parte de...