- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBolsas mundiales se recuperan al final de una semana baja

Bolsas mundiales se recuperan al final de una semana baja

Con la esperanza puesta en las acciones masivas anunciadas por gobiernos y bancos centrales para contrarrestar el impacto económico del coronavirus, los mercados mundiales intentaban mantener el viernes la tendencia positiva de la víspera, poniendo fin a una semana baja.

Las bolsas europeas abrieron con fuertes alzas: Londres ganaba 5.2%, Fráncfort 6.5% y París 5.5%. La bolsa de Madrid subía de su lado 3.5% y la de Milán casi 3%.

«La verdadera dimensión del daño económico sigue siendo desconocida, pero los mercados tienden a moverse por delante del mundo real», consideró el analista Neil Wilson, de Markets.com.

La recuperación de las plazas europeas sigue lo ocurrido horas antes en Asia que, en un contagio mundial, el viernes se apuntó a la tendencia alcista marcada la víspera por Wall Street.

El mercado de la deuda es el gran beneficiario de la inyección monetaria, que da un respiro a numerosos gobiernos, empezando por Italia, y al sistema bancario global.

«Las últimas medidas adoptadas por los bancos centrales y los gobiernos, que tienen un alcance mucho mayor que las adoptadas inicialmente, están teniendo un efecto estabilizador en los mercados financieros» y están permitiendo «un rebote esta mañana», subrayó Tanger Le Liboux, estratega de la correduría Aurel BGC.

La situación sanitaria sigue siendo crítica, y cada vez más autoridades, como las de Argentina y California, se están sumando al confinamiento «preventivo y obligatorio» de sus poblaciones para intentar frenar la propagación del covid-19.

En este contexto, los recursos movilizados por los países asciende a cientos de miles de millones y los mercados, que en un principio parecían insensibles a estas cantidades vertiginosas, empiezan lentamente a tranquilizarse.

Volatilidad persiste

Los republicanos en el Senado de Estados Unidos presentaron el jueves un paquete de ayuda de un billón de dólares para salvar la economía del país, donde 70.000 personas fueron despedidas en sólo una semana.

También el Banco Central Europeo (BCE) sacó la artillería pesada con un plan de «emergencia» de 750,000 millones de euros de compra de deuda pública y privada.

Y el Banco de Inglaterra (BoE) rebajó su principal tipo de interés bancario del 0.25% al 0.1% -un récord absoluto- además de aumentar en 200,000 millones de libras (234,000 millones de dólares, 216,000 millones de euros) su deuda pública y privada hasta los 645,000 millones.

Nada parece calmar el apetito de los inversores por el dólar, considerado un valor refugio, que subió en detrimento del euro: el jueves la divisa europea alcanzó su nivel más bajo en tres años contra el billete verde.

Por su parte, el sector petrolero, también muy golpeado, se benefició el viernes del aumento de los precios del crudo, después de que el barril de WTI se disparase casi un 24% el jueves en Nueva York, compensando casi todas sus pérdidas del día anterior gracias a las medidas de estímulo, al atractivo de los bajos precios y a las señales de apaciguamiento en el pulso entre Rusia y Arabia Saudita.

Sin embargo, Liboux advierte de que en la sesión del viernes expiran los contratos mensuales y trimestrales sobre opciones y futuros, «lo que promete volatilidad y volúmenes elevados en el contexto actual».

(Foto referencial)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...