- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn las próximas semanas se lanzará un ETF de bonos soberanos peruanos

En las próximas semanas se lanzará un ETF de bonos soberanos peruanos

Con el objetivo de hacer más accesible el mercado de valores local para todos.

En las próximas semanas se lanza el ETF de bonos soberanos del Perú, a fin de impulsar el acceso de más peruanos a invertir con pocos recursos en el mercado valores local, anunció hoy Juan Pichihua, superintendente del Mercado de Valores.

“Se va a lanzar en las próximas semanas el ETF de un paquete de bonos soberanos donde hasta el último peruano con muy pocos recursos puede acceder e invertir en estos ETF”, indicó en entrevista con RPP.

Los Exchange Traded Fund o ETF por sus siglas en inglés, es un instrumento financiero que consiste en una canasta de valores (acciones, bonos, u otros activos) con exposición a diversos sectores y/o regiones, administrados por gestores expertos. Este fondo cotiza en las principales Bolsas de Valores y replican un índice bursátil, explica la Bolsa de Valores de Lima (BVL).

Asimismo, los ETF se caracterizan porque generalmente cuentan con una elevada diversificación, son flexibles y simples y los costos asociados suelen ser menores que los de los fondos de inversión. Cotiza de forma constante en el mercado como si fuese una acción. De esta forma, el inversor puede comprar y vender participaciones en cualquier momento, precisa la BVL.

En el caso de los ETF de bonos soberanos del Perú, el superintendente del Mercado de Valores, Juan Pichihua, destacó que estos papeles son garantizados por el Tesoro Público.



Activos financieros garantizados

Refirió que los fondos mutuos también permiten el acceso de más peruanos a invertir en valores, captando recursos de pequeños ahorristas mediante oferta pública para luego convertirse en inversionistas, asumiendo un riesgo con una posibilidad mayor de retorno.

“En el caso de los ETF, lo que vamos a tener es un activo financiero garantizado por el Tesoro, el soberano”, afirmó el titular de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

“Ahora se empieza una nueva ola de emisiones de ETF, el Ministerio de Economía y Finanzas, está asesorado por el Banco Mundial, para comenzar a relanzar este programa. Entonces, pequeños ahorristas se pueden convertir en pequeños inversionistas con un retorno seguro”, explicó.

Indicó que la inversión en ETF de bonos peruanos es más segura que invertir en otros papeles de renta variable o fija, porque la probabilidad que quiebre el Estado es mínima.

De otro lado el titular de la SMV, refirió que el mercado de valores local es muy pequeño porque las emisiones de valores en Perú representan apenas medio punto del Producto Bruto Interno (PBI), mientras que en Chile representa cinco puntos de su PBI.

En cuanto a la capitalización bursátil, señaló que en Perú el ratio es 70% del PBI, mientras que en Chile están por encima del 180% del PBI.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...