- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCCL: economía peruana crecería 2,4% este año

CCL: economía peruana crecería 2,4% este año

ECONOMÍA. El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IDEP) de la Cámara de Comercio de Lima estimó que la economía peruana registraría un crecimiento de 2,4% al cierre del 2019, y se recuperaría en el 2020 con una expansión del 2,9%, este último respondería a un mayor dinamismo de la demanda interna (consumo e inversión).

“Nuestro país no se encuentra en una etapa de recesión, sí de crecimiento a ritmo decreciente, que puede revertirse pues contamos con sólidos fundamentos macroeconómicos que destacan en la región”, enfatizó César Peñaranda, director ejecutivo del IEDEP de la CCL, durante su exposición en el encuentro Perspectivas para el Planeamiento Empresarial 2020 – P 20, organizado por el gremio empresarial.

Precisó que esta menor dinámica económica para el presente año se debe a una menor evolución de la demanda interna, especialmente en inversión pública el cual cerraría el año con apenas 0,5%. Así también, el bajo crecimiento de actividades productivas con alta participación en el Producto Bruto Interno (PBI) incidirá en el crecimiento del PBI del 2019.

“Entre los sectores productivos que reportarían tasas negativas están Pesca, Minería y Manufactura con -19,2%; -0,4% y -1,9%, respectivamente. Estos sectores presentan en conjunto una participación de 31.6% en el PBI”, remarcó Peñaranda.

Refirió que ello, en parte, es consecuencia de la actual coyuntura política, con una próxima elección congresal y destapes de corrupción, lo que ha generado durante el año incertidumbre en el consumidor y en el inversionista.

Próximo año

Para el 2020, el IEDEP espera que la economía se recupere a una tasa de 2,9% por el impulso en la demanda interna, la cual se expandirá en 3,6% debido a una mayor inversión privada (4,3%) y pública (5,1%), que así mejoraran su performance del 2019 de 3,8% y 0,5%, respectivamente. Asimismo, el consumo privado se expandiría en 3,4%, dato importante, pues representa alrededor del 65% del PBI.

A nivel sectorial, y a la par de la mayor inversión, el sector Construcción alcanzaría una expansión del 6,5%, acumulando tres años de crecimiento sostenido (5,5% promedio anual). Este es un sector clave por ser intensivo en mano de obra. El sector Servicios crecería 4,1%, tasa similar a la estimada para el presente 2019. En tanto el sector Manufactura crecería 3,5% y Comercio en 2,9%, ambos impulsados por la demanda interna.

En el caso del sector Minería, este lograría un crecimiento de 3,8% luego de dos años de tasas negativas. Los otros sectores primarios, Agropecuario y Pesca registrarían una expansión de 3,7% y 7,9%, respectivamente.

“En suma para el 2020 -a excepción de Electricidad y agua que reduce su crecimiento de 4,2% (2019) a 4,1% (2020)- todos los sectores productivos mejorarían su proyección respecto al 2019”, anotó César Peñaranda.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...