- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCCL invoca al presidente Vizcarra a reabrir totalmente la economía

CCL invoca al presidente Vizcarra a reabrir totalmente la economía

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) invocó al presidente de la República, Martín Vizcarra, que sin más demora reabra totalmente la economía peruana, a fin de enfrentar la grave crisis social y económica que han dejado en el país los casi cien días de emergencia sanitaria y aislamiento social decretados por la pandemia del coronavirus.

A través de una carta dirigida al despacho presidencial, el gremio empresarial subraya que la reapertura de la economía nacional debe darse con mínimas excepciones, sin más trabas y barreras burocráticas, porque el país así lo requiere.

“Ya es hora que confíe en los peruanos trabajadores, luchadores, emprendedores, empresarios, ambulantes, agricultores, pescadores; todos queremos vivir, tener salud, poder trabajar para alimentar a nuestras familias. Para eso tenemos que arrancar el motor de toda la economía y comportarnos cuidando al recurso más importante que tenemos: nuestra vida”, asevera la misiva firmada por la presidenta de la CCL, Yolanda Torriani, a nombre de su Consejo Directivo.

Agrega que, a lo largo de estos más de tres meses, se ha demostrado “que los peruanos sabemos cuidar nuestro entorno, nuestras familias, compañeros y clientes”, aplicando tres medidas elementales: distanciamiento físico, uso de mascarillas y constante lavado de manos.

“Los tiempos que vienen serán difíciles, lo sabemos y mientras más nos demoremos en la apertura de la economía, más tardaremos en recuperarnos y el sufrimiento quizás sea mayor del que nos está produciendo esta pandemia. No perdamos un minuto más, ya no podemos darnos ese lujo”, puntualiza la carta.

Subraya que los peruanos, tanto empresarios como trabajadores, desean producir juntos y ayudarse mutuamente.

En tal sentido, la CCL señala que la reactivación de las Fases 3 y 4 debe darse ya, a través de un solo Decreto Supremo en el cual quedan exceptuadas aquellas actividades económicas que pueden suponer concentraciones y, por tanto, impidan el distanciamiento físico.

Adjunta a su carta, la Cámara de Comercio de Lima presentó al jefe del Estado una serie de propuestas concretas en materia laboral, tributaria, financiera, de comercio exterior, entre otras; todas ellas destinadas a echar a andar la economía.

Respecto al empleo, el gremio empresarial propone que, para aliviar problemas de liquidez, se debe facultar a empleadores para que difieran el pago de la gratificación de julio 2020 hasta diciembre 2020, o se permitan acuerdos para su pago junto con el ingreso mensual.

Considera que se debe permitir el retiro progresivo de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) de los trabajadores y aprobar una línea de crédito para las entidades financieras con la finalidad de comprar operaciones de financiamiento de remuneraciones con costo 0%.

En el aspecto tributario la CCL indica que se debe reducir la tasa de interés moratorio en proporción a la reducción de la tasa de interés referencial fijada por el Banco Central de Reserva del Perú; reglamentar el Régimen de Fraccionamiento Tributario; dictar una norma que incentive el pago de deudas tributarias en controversias, a cambio de importantes rebajas; permitir más tiempo para el arrastre de pérdidas y reducir la tasa del IGV para impulsar el consumo y mitigar la situación de los más necesitados, entre otros.

Finalmente reitera su pedido de que el Estado cubra el 100% de la garantía de los créditos otorgados mediante los programas Reactiva PERÚ Y FAE MYPE, además de facilitar un mayor acceso a las microempresas incorporando a las cooperativas para que participen en Reactiva Perú II.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...