- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCCL rechaza vacancia de PPK y apuesta por confianza de inversionistas

CCL rechaza vacancia de PPK y apuesta por confianza de inversionistas

ECONOMÍA. CCL rechaza vacancia de PPK y apuesta por confianza de inversionistas. Los pedidos de vacancia presidencial por parte de las fuerzas políticas deben terminar ya que solo generan una mayor incertidumbre que incide en la paralización de las inversiones, afirmó Mario Mongilardi presidente de la Cámara de Comercio de Lima.

«La incertidumbre trae la falta confianza y sin confianza las inversiones se detienen. Para resolver este tema es necesario dotar al empresariado y al inversionista señales claras donde el Ejecutivo y las fuerzas políticas trabajen de manera conjunta y sin confrontación, sino de lo contrario, las inversiones buscarán otros destinos», señaló.

Agregó estar decepcionado de la actual situación del país puesto que la política nacional no ha logrado estar a la altura para que el Perú despegue económicamente. «Nuestro país cuenta con un grado de inversión y de mercado muy interesante, pero nuestros problemas internos opacan esas fortalezas», mencionó.

Indicó que si el Perú se desarrolla de manera estable podría cerrar el año con un crecimiento económico del orden del 3,9%; sin embargo, de continuar el ruido político, la economía peruana  se vería seriamente afectada retrocediendo a 2,6%.

Aumentar RMV es irresponsable

Por otro lado, consideró que es irresponsable dar expectativas sobre la posibilidad de aumentar la remuneración mínima. «No se puede hablar de un aumento del sueldo cuando no se tienen los estudios técnicos que lo respalden. Además la productividad en el Perú ha caído en los últimos años, elemento importante que debe aumentar para fijar dicho incremento. Dicen que la media reactivará la economía pero quisiera saber en qué se fundamenta tal afirmación», anotó Mongilardi.

*Vía: CCL

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...