- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCEPAL mantiene cálculo crecimiento América Latina y Caribe

CEPAL mantiene cálculo crecimiento América Latina y Caribe

ECONOMÍA. CEPAL mantiene cálculo crecimiento América Latina y Caribe. La economía de América Latina y el Caribe crecería un 2,2 por ciento en 2018, liderada por una recuperación de Brasil y un esperado repunte de la demanda externa y de la inversión, pese a corrientes que apuntan a un mayor proteccionismo, dijo el miércoles la CEPAL.

De acuerdo a Reuters, la proyección para este año, igual a un cálculo entregado a fines del año pasado, se basa en que Brasil -la principal economía del bloque- crecería un 2,2 por ciento, mientras que el Producto Interno Bruto (PIB) de México aumentaría un 2,3 por ciento.

Los pronósticos para “América Latina y el Caribe se dan en un contexto internacional más favorable que el de los últimos años, pero en el que persisten importantes incertidumbres relativas a las tendencias proteccionistas, la dinámica financiera y riesgos geopolíticos”, dijo CEPAL.

La estimación de expansión del PIB para este año superaría el crecimiento del 1,2 por ciento registrado en 2017.

“El mayor dinamismo de la demanda externa aportaría estímulos a la actividad económica de América Latina y el Caribe. Asimismo, la demanda interna jugará un papel importante en la aceleración del crecimiento”, acotó.

Aunque seguirá siendo bajo, la entidad destacó que se prevé un mayor aporte de la inversión, en comparación a años anteriores, mientras que el consumo privado continuará siendo un motor relevante de la demanda interna.

En su informe, CEPAL dijo que las economías de América del Sur crecerían un 2,0 por ciento, comparado con el 0,8 por ciento del año pasado, principalmente como resultado del mayor dinamismo de Brasil pero también de otras naciones.

“En varios países que venían creciendo a tasas moderadas se registrará una aceleración de la actividad económica: Chile (3,3 por ciento), Colombia (2,6 por ciento) y Perú (3,5 por ciento)”, dijo el organismo.

Panamá será la economía que anotará la mayor tasa de expansión, con un estimado del 5,6 por ciento, seguida de la República Dominicana y Nicaragua, con un 5,0 por ciento, respectivamente.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEOS| Minería ilegal: Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en el sector de la mina Galindo, en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...