- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCEPAL mantiene cálculo crecimiento América Latina y Caribe

CEPAL mantiene cálculo crecimiento América Latina y Caribe

ECONOMÍA. CEPAL mantiene cálculo crecimiento América Latina y Caribe. La economía de América Latina y el Caribe crecería un 2,2 por ciento en 2018, liderada por una recuperación de Brasil y un esperado repunte de la demanda externa y de la inversión, pese a corrientes que apuntan a un mayor proteccionismo, dijo el miércoles la CEPAL.

De acuerdo a Reuters, la proyección para este año, igual a un cálculo entregado a fines del año pasado, se basa en que Brasil -la principal economía del bloque- crecería un 2,2 por ciento, mientras que el Producto Interno Bruto (PIB) de México aumentaría un 2,3 por ciento.

Los pronósticos para “América Latina y el Caribe se dan en un contexto internacional más favorable que el de los últimos años, pero en el que persisten importantes incertidumbres relativas a las tendencias proteccionistas, la dinámica financiera y riesgos geopolíticos”, dijo CEPAL.

La estimación de expansión del PIB para este año superaría el crecimiento del 1,2 por ciento registrado en 2017.

“El mayor dinamismo de la demanda externa aportaría estímulos a la actividad económica de América Latina y el Caribe. Asimismo, la demanda interna jugará un papel importante en la aceleración del crecimiento”, acotó.

Aunque seguirá siendo bajo, la entidad destacó que se prevé un mayor aporte de la inversión, en comparación a años anteriores, mientras que el consumo privado continuará siendo un motor relevante de la demanda interna.

En su informe, CEPAL dijo que las economías de América del Sur crecerían un 2,0 por ciento, comparado con el 0,8 por ciento del año pasado, principalmente como resultado del mayor dinamismo de Brasil pero también de otras naciones.

“En varios países que venían creciendo a tasas moderadas se registrará una aceleración de la actividad económica: Chile (3,3 por ciento), Colombia (2,6 por ciento) y Perú (3,5 por ciento)”, dijo el organismo.

Panamá será la economía que anotará la mayor tasa de expansión, con un estimado del 5,6 por ciento, seguida de la República Dominicana y Nicaragua, con un 5,0 por ciento, respectivamente.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Minería ilegal: Gobierno advierte que grandes compañías se benefician del negocio ilícito

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, reveló que la minería ilegal en el Perú dejó de ser artesanal y hoy está financiada por empresas y capitales ocultos. El Ejecutivo refuerza los puestos de control en Madre de...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho...
Noticias Internacionales

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...

Valterra Platinum proyecta 86 años de reservas en Mogalakwena

La compañía, escindida de Anglo American, apuesta por eficiencia, optimización y estudios subterráneos para sostener su liderazgo en PGM. Valterra Platinum, escindida de Anglo American a inicios de 2025 y ya cotizando en la JSE y la LSE, se consolida...

Equinox inicia procesamiento en mina Valentine y proyecta hasta 200.000 oz/a de oro

La compañía canadiense avanza con Valentine y Greenstone, refuerza su equipo ejecutivo y reduce deuda con conversión de bonos. Equinox Gold anunció el inicio del procesamiento de mineral en su mina Valentine, en Terranova y Labrador, con la expectativa de...