- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCepyme: España tiene más de 100 normas que frenan desarrollo empresarial

Cepyme: España tiene más de 100 normas que frenan desarrollo empresarial

Mientras en Finlandia, Irlanda y Grecia bastan tres trámites para constituir una sociedad de responsabilidad limitada, en España hacen falta siete.

La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) presentó su último informe de crecimiento empresarial.

Con datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), la Cepyme señaló que en España hay más de 100 regulaciones vinculadas con el tamaño de la empresa que desalientan el crecimiento.

Estas regulaciones son de tipo fiscal, laboral, contable, financiero, de seguros y de competencia.

Por tipo de empresas

De acuerdo con la publicación de El Economista, a partir de diez empleados, en España supone la inaplicación de criterios especiales.

Esto será si la empresa cumple al menos dos de las siguientes tres condiciones: activos de más de 1 millón de euros, ventas de más de 2 millones de euros y más de diez trabajadores.

Para todas las empresas menores a partir de diez empleados que facturen a partir de 6 millones de euros en ventas, adquieren la condición de gran empresa a efectos fiscales.

A partir de 50 empleados, la gran barrera empresarial, que supone la constitución de los considerado como una gran empresa, no se pueden presentar balances simplificados.

Ello, si la empresa cumple al menos dos de las siguientes tres condiciones: activos de más de 4 millones de euros, ventas de más de 8 millones de euros y más de 50 trabajadores.

Por otra parte, tienen la obligación de auditar las cuentas si la empresa cumple al menos dos de las siguientes tres condiciones: activos de más de 4 millones de euros, ventas de más de 8 millones de euros y más de 50 trabajadores.

En el caso de las empresas de más de 50 empleados, en caso de que su facturación sea superior a los 6 millones de euros, tendrán que acometer mensualmente el pago de retenciones por IRPF, así como la liquidación mensual de IVA.

Si su facturación es superior a los 10 millones de euros en ventas perderán sus incentivos fiscales en el Impuesto Sobre Sociedades y tendrán que elaborar un plan de igualdad.

Estos, son solo algunos de los ejemplos de las trabas regulatoria en los escalones por número de ingresos y empleados.

En muchos casos, a las empresas no les interesa aumentar plantilla porque acarrea una pérdida de beneficios fiscales que evita que pequeños y medianos empresarios quieran sobrepasar el empleado 49.

Fuentes de Cepyme consultadas por elEconomista.es afean al Gobierno que en la reciente Ley Crea y Crece no se hayan subsanado estos cambios al tiempo que solo se ha favorecido la creación de empresas, algo en los que España se encuentra por encima de la media europea.

Trabas para el crecimiento

Mientras en Finlandia, Irlanda y Grecia bastan tres trámites para constituir una sociedad de responsabilidad limitada, en España hacen falta siete.

La media de la UE es de cinco trámites. Italia y Alemania son las únicas potencias de la Unión Europea con los mismos o más trámites existentes para crear una Sociedad Limitada, con siete y nueve respectivamente.

En tanto que en España los trámites para constituir una sociedad de responsabilidad limitada insumen 12,5 días laborables, en Francia, Grecia, Dinamarca u Holanda son suficientes cuatro días o menos.

La media de la UE es ligeramente inferior al dato español. En el caso de los países con más poder económico y empresarial de la UE, los empresarios tardarán menos en crear su S.L.

Carga impositiva

La empresa española soporta una carga impositiva total que equivale al 47% de su beneficio neto antes de impuestos. La media de la UE se sitúa en el 40%.

La carga impositiva total sobre la empresa española duplica la que se aplica, por ejemplo, en Croacia, Dinamarca y Rumanía.

Además, resulta al menos un 50% mayor que la que recae sobre las empresas de Irlanda y Reino Unido.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...