ECONOMÍA. Certificación de Calidad para joyería peruana estaría en el 2017 estima Adex.
Actualmente las joyas peruanas no cuentan con un sello que garantice la calidad del producto; frente a ello, el Comité de Joyería y Orfebrería de la Asociación de Exportadores (ADEX) proyectó que para el año que viene ya se tendrá la certificación de calidad.
«En estos momentos nos encontramos al 40% y se estima que ya en el 2017 se logre el 100% de los procesos o etapas que se deben cumplir», declaró el presidente de ese grupo de trabajo, Julio Pérez Albán.
Asimismo, descartó que el producto final tenga un precio adicional por contar con el sello de calidad.
Sobre el carné ATA (registro que facilitaría el traslado de la joyería y orfebrería peruana sin recurrir en el gasto de agentes de aduanas), Julio Pérez Albán indicó que se encuentra en la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República.
MERCADO
De acuerdo a las cifras del Comité de Joyería y Orfebrería de la Asociación de Exportadores (ADEX), de enero a julio las exportaciones de joyería y orfebrería del mercado peruano sumaron US$ 49.5 millones; cifra superior en 8% en comparación con similar periodo del año pasado.
«Para este año se proyecta alcanzar envíos por US$ 90 millones; sin embargo, se debe considerar que el mercado mundial de joyería y orfebrería es de US$ 200,000 millones», indicó Julio Pérez Albán.
Agregó que en el 2015, los envíos alcanzaron US$ 81.7 milones, lo que representó un alza de 2% respecto al 2014; y que en ese año llegaron a más de 60 mercados, de los cuales Estados Unidos lideró el ránking con 63% de las ventas.
Más datos
– El 62% de la producción total de oro del mundo se destina a la elaboración de joyas, porcentaje que se reduce a tan solo 0.15% en el caso de Perú.
– Hasta mañana, Adex realiza el III Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería en las instalaciones del Sonesta Hotel El Olivar.