- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCOFIDE anuncia fortalecimiento institucional con participación de CAF y otras instituciones financieras

COFIDE anuncia fortalecimiento institucional con participación de CAF y otras instituciones financieras

COFIDE viene trabajando en su modernización y escalamiento estratégico para contribuir con mayor impacto al desarrollo sostenible del país.

COFIDE, el banco de desarrollo del Perú anuncia su fortalecimiento institucional y patrimonial, y el refuerzo de su gobierno corporativo, con la finalidad de asumir un rol más relevante en la promoción del desarrollo sostenible del país.

En esa línea, durante el evento “Banca de desarrollo moderna y su impacto en el desarrollo sostenible del Perú”, se destacó la aprobación que hiciera CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe), el banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, de una primera inversión patrimonial a COFIDE por hasta US$ 10 millones, hecho que representa un respaldo a la nueva perspectiva institucional de la entidad peruana, que apunta a convertirla en un banco de desarrollo moderno que esté a la altura de las necesidades y exigencias del país.

“Estamos complacidos por el aporte de capital aprobado por CAF, y por la asistencia técnica que la propia CAF, el BID y el IFC nos están brindando. Este evento nos permite reflexionar y difundir las principales conclusiones del trabajo en curso para modernizar COFIDE, que se materializará en reformas que ya venimos trabajando con el Ejecutivo gracias a la delegación de facultades aprobada recientemente», indicó Jorge Velarde, presidente de Directorio de COFIDE.

«Buscamos incrementar la contribución de COFIDE al desarrollo de nuestros mercados, a las Mipymes y a los sectores productivos a través del sistema financiero, así como al financiamiento eficiente de los grandes proyectos de infraestructura que requiere el Perú”, añadió.



Durante su intervención también destacó el esfuerzo que viene desplegando el Directorio de COFIDE en la actualización de los objetivos y revisión de las capacidades estratégicas para asegurar solvencia técnica y financiera, movilizar capitales privados e integrar criterios de sostenibilidad, adicionalidad e impacto en las operaciones.

Aporte de CAF

Por su parte, Sergio Díaz-Granados, presidente Ejecutivo de CAF, comentó que “en CAF estamos comprometidos con el desarrollo sostenible del Perú, en esta oportunidad a través del apoyo al sector privado de la mano de COFIDE. Somos un aliado estratégico que compartimos el objetivo de potenciar la promoción y financiamiento de la inversión en el Perú, por lo que nos complace aportar para fortalecer a COFIDE y seguiremos sumando esfuerzos para establecer mecanismos de apoyo, cooperación técnica y financiera, que brinden más oportunidades para mejorar la productividad y competitividad del país”.

Cabe señalar que CAF es un aliado estratégico para COFIDE por casi tres décadas, brindando apoyo a través de diversas iniciativas, que incluyen una participación accionaria preferente que ahora pasará a ser de accionariado común. Además del fortalecimiento económico, el aporte de CAF también implica mejoras en el gobierno corporativo y la gestión interna mediante una participación en el Directorio de COFIDE.

Con la incorporación de CAF, y de otros organismos multilaterales y bancos internacionales, se prevé impulsar mejoras reputacionales y de calificación crediticia para COFIDE; promover la eficiencia, ampliar gradualmente la cartera para contribuir con el cierre de brechas para el desarrollo del país, movilizar mayor cantidad de recursos privados, entre otras.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...