El financiamiento respaldará la construcción de cinco espigones en zonas vulnerables del río Ucayali.
El Banco de Desarrollo del Perú (Cofide) y BanBif cofinanciarán con 65 millones de dólares, en modalidad de préstamo sostenible, un proyecto impulsado por PetroTal para controlar la erosión fluvial en el distrito de Puinahua, Loreto.
El financiamiento respaldará la construcción de cinco espigones en zonas vulnerables del río Ucayali, a la altura de Villa Gran Tierra y Campo Bretaña, con el fin de proteger a familias amazónicas e infraestructura local.
La operación fue estructurada como un préstamo sindicado entre BanBif y Cofide, y representa un modelo de colaboración entre banca privada y banca de desarrollo para proyectos con impacto ambiental, social y de gobernanza (ESG).
“Este es un ejemplo concreto del rol de Cofide en canalizar recursos hacia inversiones sostenibles”, destacó José Sarmiento, gerente general de Cofide.
También puedes leer: Dictan norma para continuidad operativa de refinerías en Perú
Juan Carlos García Vizcaíno, gerente general de BanBif, subrayó que este préstamo es un hito en la relación entre el sector financiero y el sector extractivo: “Refleja nuestro compromiso compartido hacia un futuro energético más fuerte y sostenible”.
El proyecto, ejecutado en convenio con la Municipalidad Distrital de Puinahua, responde a una necesidad urgente: la erosión fluvial ya ha causado graves daños en Loreto y amenaza constantemente a las comunidades ribereñas.
“Será una barrera contra la fuerza del río que protegerá a la comunidad por décadas”, afirmó Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal.