- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaComisión de Energía y Minas del Congreso impulsó cinco leyes a favor...

Comisión de Energía y Minas del Congreso impulsó cinco leyes a favor del sector

Durante la primera legislatura del Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, hasta el 20 de enero.

La Comisión de Energía y Minas, durante la primera legislatura del Periodo Anual de Sesiones 2024-2025 logró impulsar, hasta el 20 de enero del presente año, cinco leyes a favor de ese sector y que contribuirán a mejorar la calidad de vida de los peruanos.

En efecto, una de ellas es la Ley 32190 que crea el Registro Único Consolidado de personas afectadas por derrame o fugas de hidrocarburos, destinado a la identificación de personas afectadas por derrames de hidrocarburos para salvaguardar sus derechos.

La norma se basa en los proyectos de ley 6598 y 7460 presentados por los congresistas Eduardo Salhuana Cavides (APP) y Margoth Palacios Huamán (No A), respectivamente.

En efecto, este grupo de trabajo, presidido por el congresista Paul Gutiérrez Ticona (BMCN), consiguió la promulgación de la ley que crea el referido registro que busca, además de defender los derechos de las víctimas, asegurar la responsabilidad de la entidad causante del daño.

Otra norma importante es la Ley 32213 sobre la ampliación del plazo del proceso de formalización minera integral de la actividad en la pequeña minería y minería artesanal.



El dispositivo legal busca reducir la informalidad de la economía a través de la legalización de la pequeña minería y minería artesanal, y que sea más competitiva en el mercado internacional.
Además, la Ley 32217 Ley que prorroga la vigencia del beneficio tributario aprobado por el Decreto Legislativo 1058, DL que promueve la inversión en la actividad de generación eléctrica con recursos hídricos y con otros recursos renovables.

También fue promulgada la Ley 32234 que declara de interés nacional el uso de las energías renovables en la agricultura.

Finalmente, el 19 de enero de 2025, fue publicada la Ley 32249 Ley que modifica la Ley 28832, Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica, a fin de garantizar el abastecimiento seguro, confiable y eficiente del suministro eléctrico y promover la diversificación de la matriz energética.

Sesiones

Durante la primera legislatura, la comisión desarrolló diez sesiones ordinarias y dos extraordinarias, además de la sesión de instalación donde eligió a su mesa directiva. Asimismo, trabajó sobre 86 proyectos legislativos presentados.

Aprobó nueve dictámenes, entre ellos, el que recomienda el allanamiento a las observaciones a la autógrafa de ley que propone la modificación a la Ley 28054, Ley de Promoción del Mercado de Biocombustibles (Proyecto de Ley 4338).



También el dictamen de los proyectos de ley 5799 y 8330 que plantea la ley que promueve la exploración, explotación, industrialización y comercialización del litio. Y el dictamen recaído en los PL 5978/2023-CR, 6354/2023-CR y 9225/2024-CR, que plantea la ley que promueve la generación eléctrica de origen nuclear y la instalación de reactores nucleares pequeños en el país.

Grupos de trabajo

La comisión conformó dos grupos de trabajo para el estudio específico de dos temas: para el desarrollo de la propuesta normativa a fin de formalizar y proteger a los peruanos dedicados a la minería de pequeña escala fortaleciendo su lucha contra el crimen organizado y articulando sus actividades al desarrollo territorial, cuya coordinación estuvo a cargo del congresista Luis Roberto Kamiche Morante (APP).

Así también el grupo de trabajo para el seguimiento y fiscalización de pasivos ambientales mineros, a cargo del congresista Darwin Espinoza Vargas (PP).

Mesas de trabajo

Finalmente, organizó ocho mesas de trabajo, a las que invitó a expertos en temas de interés como masificación del gas natural, recursos renovables -generación eléctrica, formalización minera y medidas para impulsar la masificación.

Asimismo, procedimiento para la regularización de la formalización de la pequeña y minería artesanal y, entre otros, la minería artesanal y en pequeña escala (MAPE).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...