- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConfiep apoyará esfuerzos del Gobierno para impulsar economía

Confiep apoyará esfuerzos del Gobierno para impulsar economía

ECONOMÍA. La disolución del Congreso por parte del presidente de la República, Martín Vizcarra, generó un manto de duda sobre la legalidad de este hecho por parte de los empresarios peruanos agrupados en la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep).

Ahora, ya con un nuevo Gabinete y un proceso electoral en marcha, los empresarios y el Gobierno iniciaron un proceso de acercamiento. Primero fue una reunión con la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, en la sede del MEF y el martes se dio una segunda reunión en las instalaciones de Confiep, donde también participó el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos.

Aquí el gremio empresarial presentó una nueva versión de su Agenda País, esta vez con algunos ajustes alineándola a los planes de competitividad y productividad, así como el de Infraestructura.

“Priorizamos los temas por aspectos más puntuales, como, por ejemplo, conectividad digital, agroexportación, micro y pequeña empresa, desarrollo urbano, movilidad, mercado laboral, etcétera”, afirmó a Gestión la presidenta de Confiep, María Isabel León.

Según la lideresa de los empresarios, los ministros apreciaron el esfuerzo desplegado por los gremios privados de aportar al desarrollo del país.

Modelo económico

De acuerdo con Gestión. Aunque León no precisó puntos de agenda en conjunto, sí refirió que los ministros ratificaron la intención del Gobierno de respetar el modelo económico.

“En general, trataron de asegurarnos de que no harán ninguna aventura económica. Estaremos vigilantes”, precisó.

Según María Isabel León, en la reunión también se dejó en claro la voluntad de que tanto el sector privado como el público, trabajen mucho más por mejorar la calidad de vida de los peruanos.

En otro momento, refirió que por un pedido del propio presidente Martín Vizcarra, cuando en la reunión que tuvieron el 28 de junio pasado, se entregó la primera versión de su documento, tendrán reuniones trimestrales con el sector privado.

“Esa es una buena señal. Los peruanos, todos, tenemos que contribuir con el desarrollo de nuestro país, aportando aquello que nos corresponda, desde el sector en el que decidamos participar”, añadió.

Propuestas de corto plazo para reactivación

La Confiep presentó la nueva edición de la Agenda País, que reúne propuestas de corto plazo para reactivar la economía y reducir la pobreza.

La Agenda País 2.0 muestra el planteamiento de 15 sectores productivos en cuatro ejes primordiales para el desarrollo del país, que son el crecimiento económico diversificado y sostenible, la formalización y creación de empleo, la igualdad de oportunidades y el fortalecimiento institucional y economía digital.

Se busca en el corto plazo una adecuada ejecución del Plan Nacional de Competitividad y Productividad; y el Plan Nacional de Infraestructura presentado por el Gobierno en consenso con el sector privado.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...

Minería ilegal genera 55% de flujos ilícitos vinculados a lavado de activos en la última década, según UIF

La UIF-SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio Ilícito (OLCI) de la Sociedad Nacional...

Formalización minera: Fiscalía presenta medidas para combatir la minería ilegal

Como parte de la Mesa Técnica de la Comisión de Energía y Minas, fiscal superior propuso evitar que la Ley MAPE reproduzca las deficiencias del REINFO. En representación del Ministerio Público, el fiscal superior Frank Almanza Altamirano, coordinador nacional de...

Cobre retrocede a la espera de señales de la FED en Jackson Hole

En el plano macroeconómico, datos de la zona euro mostraron que los nuevos pedidos empresariales crecieron en agosto por primera vez desde mayo de 2024, contribuyendo a que la actividad global se expandiera al mayor ritmo en 15 meses. Los...
Noticias Internacionales

Perseus Mining invertirá US$ 524 millones en mina de oro Nyanzaga en Tanzania

El proyecto producirá 200,000 onzas anuales desde 2028 y alcanzará una tasa interna de retorno de 34% con el precio actual del oro. Perseus Mining, que cotiza en ASX y TSX, firmó acuerdos clave con el gobierno de Tanzania para...

Blue Moon Metals asegura US$ 140 millones para proyecto cuprífero Nussir en Noruega

El financiamiento permitirá avanzar en ingeniería, compras y desarrollo subterráneo, con respaldo de Hartree y Oaktree Capital. Blue Moon Metals, listada en la TSX-V, aseguró hasta US$ 140 millones en financiamiento de Hartree Partners y Oaktree Capital Management para avanzar...

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...