- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConfiep: Cumbre de las Américas mejorará ambiente para la inversión en el...

Confiep: Cumbre de las Américas mejorará ambiente para la inversión en el Perú

ECONOMÍA. Confiep: Cumbre de las Américas mejorará ambiente para la inversión en el Perú. La realización de la VIII Cumbre de las Américas (13 y 14 de abril del 2018) permitirá mostrar al Perú como una plaza atractiva para las inversiones internacionales y con un mejor ambiente para los negocios, consideró la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep).

“(La Cumbre de las Américas) mejorará el ambiente para la inversión, y espero que el sector minero contribuya al crecimiento de la economía, porque ello significa la oportunidad de reducir la pobreza, lo cual es lo que más nos interesa como peruanos y como país”, dijo el presidente de la Confiep, Roque Benavides, al Diario Oficial El Peruano.

Sostuvo que las circunstancias actuales que atraviesa el Perú hacen que esta cumbre sea especialmente relevante, porque nos mostrará como una democracia que ha logrado pasar un momento dramático.

“El hecho de que vengan todos estos países a acompañarnos es una confirmación de que el Perú está mucho mejor, y por lo tanto es muy grato para los peruanos que esto suceda”, manifestó el dirigente empresarial.

Encuentro empresarial

Roque Benavides señaló que también habrá un encuentro empresarial (12 y 13 de abril) que se realizará antes de la cumbre de presidentes, lo cual refleja un mensaje de integración entre los sectores público y privado muy valioso.

“Vendrán empresarios de muchos sectores, los principales ejecutivos de América Latina, pero especialmente del sector minero, que es tan importante para el país, por eso quisiera resaltar el hecho de que llegarán los presidentes de las compañías mineras más grandes del mundo”, dijo.

“Asimismo, el mensaje que queremos dar es que podemos integrar los sectores minero e industrial, específicamente el subsector metalmecánico, tan importante para nuestro país también”, manifestó.

Crecimiento

Roque Benavides afirmó que la aceleración del Plan de Reconstrucción con Cambios se reflejará en mucha construcción de infraestructura y viviendas este año que ayudará al crecimiento de la economía peruana.

“Creo que ya pasada esta crisis política hoy podemos tener mejores perspectivas. Este año habrá un mayor crecimiento que el 2017, por eso estoy seguro que la economía peruana crecerá por encima del 3.5%, y ojalá lleguemos al 4%”, indicó.

“Espero que venga inversión para todos los sectores, ciertamente de las industrias extractivas, pero también para los sectores industriales, turismo y financiero”, añadió.

*Vía: El Peruano

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...
Noticias Internacionales

Fortescue reduce ganancias a US$3.370 millones y ajusta dividendos

La minera australiana reportó su menor beneficio en seis años y postergó a 2026 su planta piloto de hierro verde para clientes en China. Fortescue, cuarta mayor minera de mineral de hierro del mundo, reportó una caída de 41% en...

Austral Gold suspende operaciones en Guanaco tras accidente mortal en Chile

Un trabajador contratista falleció en la mina de oro y plata; la compañía activó protocolos de emergencia y colabora en la investigación. Austral Gold informó el fallecimiento de un trabajador contratista tras un incidente ocurrido en su mina de oro...

West African Resources eleva utilidades 133% y alcanza US$ 142 millones en primer semestre

La minera australiana compensó la caída de 11% en producción de oro con un alza de 44% en el precio del metal, lo que impulsó sus ingresos a US$ 316 millones. West African Resources (ASX: WAF) reportó un beneficio neto...

Ivanhoe instala bombas de alta capacidad para reanudar producción en mina Kakula

La compañía canadiense avanza en su plan de desagüe en la República Democrática del Congo tras la actividad sísmica de mayo. Se espera recuperar zonas de alta ley hacia fines de año. Ivanhoe Mines confirmó que la mina de cobre...