- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConfiep: "El Perú merece crecer, reducir la pobreza y generar empleo y...

Confiep: «El Perú merece crecer, reducir la pobreza y generar empleo y bienestar»

Para el gremio, la meta de crecer como mínimo 5 % es viable, «más aún, en el actual entorno internacional con precios favorables de los minerales que exportamos».

Para reducir la pobreza, generar empleo formal y dotar a todos los peruanos de servicios básicos como salud, seguridad, educación, agua y saneamiento, requerimos crecer como mínimo 5 % al año. Esta meta, para la Confiep, es viable; «más aún, en el actual entorno internacional con precios favorables de los minerales que exportamos».

Para lograrlo, se requiere liderazgo y decisión política por parte del Gobierno, en especial del Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de implementar las medidas adecuadas que promuevan la inversión, la generación de empleo formal, y el bienestar para todos los peruanos.

«Lamentablemente ello no viene ocurriendo», acotó el gremio.

Acciones

Desde el sector empresarial ven necesario e impostergable que el Gobierno reactive el diálogo con el sector privado e implemente, a la mayor brevedad posible, las siguientes acciones:

1.-Reforzar la seguridad ciudadana y combatir el crimen organizado. Exigimos un ambiente de paz y tranquilidad para realizar nuestras actividades productivas, y para que a los millones de turistas que nos visiten los reciban un país seguro y confiable.



2.-Eliminar las sobrerregulaciones que afectan a los ciudadanos y, sobre todo, a las micro y pequeñas empresas. Las regulaciones deben demostrar ser necesarias, racionales y proporcionales. Una política de mejora regulatoria ayuda a elevar los ingresos y a formalizar la economía.

3.-Impulsar la aprobación de la nueva Ley Agraria, que promueva, incentive y devuelva la competitividad al sector agrario y el bienestar a sus trabajadores.

4.-Respetar las reglas de juego para la inversión privada. La seguridad jurídica es indispensable para generar confianza en los inversionistas.

5.-Solucionar la situación de Petroperú que viene dilapidando miles de millones de soles de todos los peruanos, recursos que deberían ser utilizados para atender necesidades urgentes de la población. El Ejecutivo tiene la responsabilidad de fortalecer su gobernanza y nombrar un directorio con los mejores profesionales.

«Los gremios defendemos la democracia, la institucionalidad y el Estado de derecho. La inversión privada representa alrededor del 80 % de la inversión en el país, es la gran fuente de empleo, así como el principal origen de los ingresos para el erario. Además, representamos a millones de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, que día a día enfrentan el reto de invertir y generar empleo en el Perú», destacaron.

Finalmente, «instamos al Gobierno a trabajar juntos las medidas propuestas, las cuales están orientadas a generar bienestar para todos los peruanos, y a recuperar el liderazgo que en algún momento tuvimos en la región. Esperamos una respuesta acorde con la responsabilidad que le corresponde».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...