- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConfiep: "El Perú merece crecer, reducir la pobreza y generar empleo y...

Confiep: «El Perú merece crecer, reducir la pobreza y generar empleo y bienestar»

Para el gremio, la meta de crecer como mínimo 5 % es viable, «más aún, en el actual entorno internacional con precios favorables de los minerales que exportamos».

Para reducir la pobreza, generar empleo formal y dotar a todos los peruanos de servicios básicos como salud, seguridad, educación, agua y saneamiento, requerimos crecer como mínimo 5 % al año. Esta meta, para la Confiep, es viable; «más aún, en el actual entorno internacional con precios favorables de los minerales que exportamos».

Para lograrlo, se requiere liderazgo y decisión política por parte del Gobierno, en especial del Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de implementar las medidas adecuadas que promuevan la inversión, la generación de empleo formal, y el bienestar para todos los peruanos.

«Lamentablemente ello no viene ocurriendo», acotó el gremio.

Acciones

Desde el sector empresarial ven necesario e impostergable que el Gobierno reactive el diálogo con el sector privado e implemente, a la mayor brevedad posible, las siguientes acciones:

1.-Reforzar la seguridad ciudadana y combatir el crimen organizado. Exigimos un ambiente de paz y tranquilidad para realizar nuestras actividades productivas, y para que a los millones de turistas que nos visiten los reciban un país seguro y confiable.



2.-Eliminar las sobrerregulaciones que afectan a los ciudadanos y, sobre todo, a las micro y pequeñas empresas. Las regulaciones deben demostrar ser necesarias, racionales y proporcionales. Una política de mejora regulatoria ayuda a elevar los ingresos y a formalizar la economía.

3.-Impulsar la aprobación de la nueva Ley Agraria, que promueva, incentive y devuelva la competitividad al sector agrario y el bienestar a sus trabajadores.

4.-Respetar las reglas de juego para la inversión privada. La seguridad jurídica es indispensable para generar confianza en los inversionistas.

5.-Solucionar la situación de Petroperú que viene dilapidando miles de millones de soles de todos los peruanos, recursos que deberían ser utilizados para atender necesidades urgentes de la población. El Ejecutivo tiene la responsabilidad de fortalecer su gobernanza y nombrar un directorio con los mejores profesionales.

«Los gremios defendemos la democracia, la institucionalidad y el Estado de derecho. La inversión privada representa alrededor del 80 % de la inversión en el país, es la gran fuente de empleo, así como el principal origen de los ingresos para el erario. Además, representamos a millones de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, que día a día enfrentan el reto de invertir y generar empleo en el Perú», destacaron.

Finalmente, «instamos al Gobierno a trabajar juntos las medidas propuestas, las cuales están orientadas a generar bienestar para todos los peruanos, y a recuperar el liderazgo que en algún momento tuvimos en la región. Esperamos una respuesta acorde con la responsabilidad que le corresponde».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...