- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConfiep propone al gobierno reformas en 14 sectores de la economía

Confiep propone al gobierno reformas en 14 sectores de la economía

ECONOMÍA. La Confiep presentó y entregó al presidente Martín Vizcarra sus propuestas para aplicar reformas en 14 sectores de la economía peruana en una reunión que duró poco más de una hora en Palacio de Gobierno.

La denominada Agenda País busca impulsar la inversión privada y garantizar el crecimiento en beneficio de los peruanos. Así lo afirmó la presidenta del gremio empresarial, María Isabel León. “Lo que hemos comunicado al presidente es nuestra voluntad por contribuir con el crecimiento del país. Promovemos el 80% del PBI.

La Confiep parte del diagnóstico de que la economía peruana ya no crece al mismo ritmo de antes. Entre el 2016 y 2018, el crecimiento promedio fue de 3,5%. “Prácticamente la mitad de lo que se crecía en el quinquenio 2006-2010, que fue de 6,9%”, se lee en el informe.

El primero de los sectores analizados es el de Infraestructura, donde existe hoy un déficit de inversión. Para cerrar la brecha al 2025 se requiere un total de US$ 159.549 millones, más del 70% del PBI del 2018. Para agilizar esas inversiones, se propone desarrollar el Plan Nacional de Infraestructura haciendo que cada proyecto sea declarado de interés nacional.

En lo que respecta al sector Minería se advierte la necesidad de modificar la Ley de Canon. Consideran positivos los avances entre la PCM y el MEF para incluir un esquema que obliga a los alcaldes a destinar no menos del 5% de los recursos para la ejecución de obras. En el sector Hidrocarburos, también se pide crear fondos sociales para ejecutar programas y proyectos productivos.

Por otro lado, también se proponen cambios en inclusión financiera. Plantean que para el pago de programas sociales se use la billetera móvil. Esto porque, en opinión de la Confiep, hacer el pago en efectivo a través del Banco de la Nación “supone altos costos de transacción por la necesidad de que las personas se desplacen físicamente a una oficina del banco”.

Cabe indicar, que en  dicha reunión también estuvieron presentes el ministro de Economía, Carlos Oliva, y el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana: Estamos entusiasmados para la compra de Sierra Metals

La oferta está vigente hasta las 5:00 p. m. (hora de Toronto) del 12 de mayo de 2025. La empresa peruana Alpayana S.A.C. anunció que está lista para concretar la compra de acciones de Sierra Metals Inc., siempre...

SNMPE sobre suspensión de actividad minera en Pataz: Se castiga a «justos por pecadores»

Exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), Julia Torreblanca, exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales...

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante,...

Formalización minera podría reducir conflictos sociales, afirmó Juan Lozano en proEXPLO 2025

La formalización de la pequeña minería y minería artesanal podría convertirse en una herramienta clave para reducir los conflictos sociales que enfrentan los grandes proyectos mineros en Perú. Así lo afirmó el consultor minero Juan Lozano durante su exposición...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...