- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConfiep propone al gobierno reformas en 14 sectores de la economía

Confiep propone al gobierno reformas en 14 sectores de la economía

ECONOMÍA. La Confiep presentó y entregó al presidente Martín Vizcarra sus propuestas para aplicar reformas en 14 sectores de la economía peruana en una reunión que duró poco más de una hora en Palacio de Gobierno.

La denominada Agenda País busca impulsar la inversión privada y garantizar el crecimiento en beneficio de los peruanos. Así lo afirmó la presidenta del gremio empresarial, María Isabel León. “Lo que hemos comunicado al presidente es nuestra voluntad por contribuir con el crecimiento del país. Promovemos el 80% del PBI.

La Confiep parte del diagnóstico de que la economía peruana ya no crece al mismo ritmo de antes. Entre el 2016 y 2018, el crecimiento promedio fue de 3,5%. “Prácticamente la mitad de lo que se crecía en el quinquenio 2006-2010, que fue de 6,9%”, se lee en el informe.

El primero de los sectores analizados es el de Infraestructura, donde existe hoy un déficit de inversión. Para cerrar la brecha al 2025 se requiere un total de US$ 159.549 millones, más del 70% del PBI del 2018. Para agilizar esas inversiones, se propone desarrollar el Plan Nacional de Infraestructura haciendo que cada proyecto sea declarado de interés nacional.

En lo que respecta al sector Minería se advierte la necesidad de modificar la Ley de Canon. Consideran positivos los avances entre la PCM y el MEF para incluir un esquema que obliga a los alcaldes a destinar no menos del 5% de los recursos para la ejecución de obras. En el sector Hidrocarburos, también se pide crear fondos sociales para ejecutar programas y proyectos productivos.

Por otro lado, también se proponen cambios en inclusión financiera. Plantean que para el pago de programas sociales se use la billetera móvil. Esto porque, en opinión de la Confiep, hacer el pago en efectivo a través del Banco de la Nación “supone altos costos de transacción por la necesidad de que las personas se desplacen físicamente a una oficina del banco”.

Cabe indicar, que en  dicha reunión también estuvieron presentes el ministro de Economía, Carlos Oliva, y el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...
Noticias Internacionales

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...