El congresista Paul Gutiérrez, presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, anunció que esta semana se convocará una sesión extraordinaria para poner en agenda y debatir la Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), cuyo predictamen ya ha sido trabajado y está listo para su presentación.
“Con la ley MAPE, una vez debatida y aprobada, el REINFO tendría que derogarse. Con la ley MAPE prácticamente el tema del REINFO va a quedar ahí. Va a haber mecanismo para ayudar a los mineros a formalizarse, no tiene nada que ver con el REINFO”, declaró el parlamentario.
Cabe recordar que este martes 20, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, acudirá a la sesión ordinaria de la comisión para explicar las decisiones tomadas respecto al REINFO y al nuevo reglamento de la Ley N° 32213. Esta norma transfiere competencias al Ministerio de Energía y Minas (MINEM) e incorpora mecanismos tecnológicos y normativos para cerrar brechas, prevenir abusos y ejercer un mayor control sobre la minería artesanal.
A partir de esta disposición, la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM asumirá la conducción del proceso de formalización, con el objetivo de agilizar, fiscalizar y dar trazabilidad a una actividad históricamente dispersa y difícil de supervisar.
La medida busca unificar criterios técnicos y legales a nivel nacional, reforzar la lucha contra la minería ilegal y evitar que se sigan otorgando registros sin control. El reglamento establece como fecha límite el 30 de junio de 2025, con una posible prórroga excepcional hasta el 31 de diciembre del mismo año.