- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCongreso interpelará al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, por reglamento...

Congreso interpelará al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, por reglamento del REINFO

Un total de 32 congresistas presentaron una moción de interpelación contra el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis José Montero Cornejo, por presuntas irregularidades en la publicación del Decreto Supremo N.º 009-2025-EM, que reglamenta la Ley N.º 32213 sobre la formalización minera. La medida ha sido promovida por un grupo multipartidario de congresistas que acusan al Ejecutivo de desnaturalizar la norma y abrir la puerta a la minería ilegal.

El reglamento, publicado el 18 de mayo, introduce la figura de la transferencia de titularidad del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) por sucesión en caso de fallecimiento del titular. Para los parlamentarios, esta figura del “REINFO hereditario” no está contemplada en la Ley 32213 y transgrede el principio de legalidad al incorporar elementos no aprobados por el Congreso.

La publicación del reglamento a menos de un mes del cierre del proceso de formalización, fijado para el 30 de junio de 2025, también ha generado sospechas. Según la moción, el Ejecutivo buscaría extender el proceso hasta diciembre sin sustento legal claro. Los congresistas que firmaron advierten que este tipo de medidas debilitan la minería formal y contribuyen al avance de actividades ilegales, como las registradas en Pataz, donde 13 personas fueron asesinadas en un contexto vinculado a la minería informal.

Pliego interpelatorio

La moción contiene 20 preguntas dirigidas al ministro, que abarcan:

  • Resultados del proceso de formalización desde 2012.
  • Medidas frente a la inseguridad jurídica de concesionarios formales.
  • Acciones para evitar invasiones ilegales a concesiones.
  • Tramitación de autorizaciones ambientales y operativas.
  • Fundamentos legales del REINFO por sucesión.
  • Participación de gobiernos regionales en el reglamento.
  • Evaluaciones de impacto ambiental, social y de seguridad.
  • Estrategias para evitar el contrabando y subdivisión ilegal de concesiones.

Apoyo multipartidario

La moción fue respaldada por congresistas de Acción Popular, Podemos Perú, Perú Libre, Renovación Popular, Juntos por el Perú – Voces del Pueblo, Somos Perú, Avanza País – Partido de Integración Social, la Bancada Socialista, el Bloque Democrático Popular, Fuerza Popular y legisladores no agrupados.

La fecha para que el ministro Montero Cornejo acuda al Pleno será definida próximamente. En esa sesión, deberá responder las interrogantes planteadas y sustentar la legalidad de las decisiones adoptadas por su cartera. De no quedar satisfechas las respuestas, el Congreso podría avanzar hacia una eventual moción de censura.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem alista nuevo proyecto de ley para la pequeña minería y minería artesanal

“El país necesita una ley que no solo regule, sino que incentive esta actividad", afirmó Montero. El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que su cartera evalúa la presentación de un nuevo proyecto de ley...

Reinfos excluidos pueden presentar reconsideración hasta el 21 de julio, anunció Minem

Actualmente, 31.500 registros continúan autorizados en el REINFO. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) recordó que los más de 50 mil mineros artesanales y de pequeña escala excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) tienen hasta el 21...

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...
Noticias Internacionales

AngloGold se refuerza en Nevada con la compra Augusta Gold por C$ 152 millones

La transacción incluye el proyecto Reward, el depósito Bullfrog y todos los terrenos que rodean cada una de estas propiedades. El productor de oro AngloGold Ashanti y algunas de sus afiliadas han firmado un acuerdo definitivo con la empresa de...

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...