- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConoce a los actores de la mesa ejecutiva que impulsará minería y...

Conoce a los actores de la mesa ejecutiva que impulsará minería y energía en Perú

ECONOMÍA. 15 entidades conformarán la mesa ejecutiva del sector minero energético, cuyo propósito será definir acciones concretas para mejorar la productividad y competitividad de los ambas actividades económicas, según la resolución N° 326-2018, emitida hoy por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

De esta manera, la mesa ejecutiva estará integrada por los representantes de los ministerios de Economía y Finanza, Energía y Minas, Cultura e Interior, Osinergmin, Autoridad Nacional del Agua (ANA), OEFA, Senace y Sernanp.

Asimismo, estarán los representantes de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú (Dicapi), Perupetro, SNMPE, Confiep y la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH).

La mesa ejecutiva permitirá el intercambio de opiniones, identificación y eliminación de cuellos de botella ligados a normativas, trámites, gestión, provisión de servicios públicos, generación de capacidades, entre otros.

Además, generará encadenamientos productivos, conocimientos y capacidades que puedan ser aplicados a otros sectores y permitan sofisticar el aparato productivo.

Minería y PBI

En la última década, el sector minero energético ha representado el 12% del Producto Bruto Interno (PBI), sustentando las tasas de crecimiento del producto nacional.

A la fecha, el sector cuenta con una cartera de inversión ascendente a 60,000 millones de dólares, cuya ejecución consolidará el liderazgo del Perú como productor minero, y permitirá contar con energía necesaria.

(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE sobre suspensión de actividad minera en Pataz: Se castiga a «justos por pecadores»

Exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), Julia Torreblanca, exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales...

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante,...

Formalización minera podría reducir conflictos sociales, afirmó Juan Lozano en proEXPLO 2025

La formalización de la pequeña minería y minería artesanal podría convertirse en una herramienta clave para reducir los conflictos sociales que enfrentan los grandes proyectos mineros en Perú. Así lo afirmó el consultor minero Juan Lozano durante su exposición...

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo se ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...