- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConoce cuáles son las 5 tendencias de startups en Perú

Conoce cuáles son las 5 tendencias de startups en Perú

La organización global sin fines de lucro Endeavor, tuvo en abril la convocatoria del «Programa Scale-Up Endeavor Perú», el cual busca apoyar y acelerar a emprendimientos que tienen un componente digital en etapa temprana a través de la capacitación y acercamiento de los mismos mentores de la Red Endeavor y también fuentes de capital, buscando desarrollar el ecosistema tecnológico a través de un efecto multiplicador.

El programa tuvo 179 postulaciones, de los cuales solo fueron escogidas 8 startups en un panel de selección durante el mes (siendo el 4% del total), quedando seleccionadas emprendimientos como Agros, Qimi, Fitness Pass, RebajaTusCuentas.com, Rextie, We Host, Smart Menu y Link Miners.

En ese sentido, Endeavor evaluó qué tendencias en startups existen en nuestro país y detectó lo siguiente: En cuanto a las industrias, según la clasificación de Endeavor en sus 33 mercados globales, el 82% solo de los postulantes al programa se ubican en Commerce, Smart City, Enterprise Software & Services, Finance y Education.

De los 19 finalistas, el 84% de los emprendedores se encontraban en los rubros de Commerce, Smart City, Enterprise Software & Services, y Finance.

En cuanto a los seleccionados que se beneficiarán con el programa, se encuentran en las tendencias a Smart City, Finance, Enterprise Software & Services y también Agriculture y Commerce.

Debbie Jaffe, Directora Ejecutiva de Endeavor Perú precisó que «las 8 startups que hemos seleccionado para este programa recibirán en un periodo de 6 meses diversas capacitaciones donde les brindarán el conocimiento y las herramientas necesarias para superar los desafíos de su negocio, haciéndolos crecer de manera rápida y sostenida, orientado en áreas críticas como: producto, modelo de negocio, marketing, ventas y capital».

Asimismo, vemos que según el «Programa Scale Up Endeavor Perú», en cuanto a nuestros finalistas, vemos que la tendencia va en FinTechs, Commerce, plataformas para empresas de software y servicios y Smart City que incluye minería, logística y turismo & hospitalidad.

Revisamos que las startups seleccionadas en promedio tuvieron una facturación estimada durante el 2018 de $71,911 (un incremento de 18% de los startups seleccionados el año pasado), tienen 10 colaboradores tiempo completo que se dedican en conjunto a la implementación y crecimiento del emprendimiento y en cuanto al tiempo de operación en el mercado, tienen aproximadamente 2 años y medio.

«Desde la nueva edición del Programa Scale Up Endeavor Perú, podemos indicar que estamos viendo startups en una etapa más avanzada que antes en términos de facturación y que buscan la escalabilidad. Estamos contentos de tener en la tercera generación a industrias importantes en el Perú como la Minería, Agricultura y FinTech», añadió Debbie Jaffe.

Finalmente, desde Endeavor esperamos que los emprendedores que estarán en nuestro programa este 2019 se encuentren más cerca de postular como Emprendedores Endeavor, ya que durante estos 6 meses recibirán conexiones de alto nivel que los ayudará a superar obstáculos de su emprendimiento y les abrirán las puertas a oportunidades y contactos y en cuanto a exposición, tendrán la oportunidad de presentar su empresa frente a diversos actores del ecosistema de emprendimiento (entre ellos inversionistas ángeles y fondos de inversión), incrementando así el alcance de su negocio.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...