- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConstrucción del Puerto de Chancay elevará a más de 5% participación de...

Construcción del Puerto de Chancay elevará a más de 5% participación de Lima en PBI

La construcción del Puerto de Chancay elevará a más de 5% la participación de Lima en el crecimiento del producto bruto interno (PBI) anual del país, proyectó el gerente de desarrollo económico del Gobierno Regional de Lima, Antenor Pacheco.

“En el momento que empiece la construcción del Puerto de Chancay, la Región Lima registrará tasas de crecimiento de 8% por año. Con ello vamos a elevar nuestra contribución a la economía nacional de 3.8%, que se registra actualmente a más de 5% durante la etapa de construcción”, declaró a la Agencia Andina.

Explicó que la principal actividad económica es la región es la agropecuaria, en la que resalta la agroindustria por su dinámica de crecimiento.

“Tenemos una gran cantidad de producción frutícola, además de una importante producción porcina”, aseveró.

Turismo

Con la construcción del puerto tienen previsto el despegue de la actividad agroindustrial y del turismo. Se debe tener presente que ambos sectores son intensivos en la generación de puestos de trabajo.

“Por ahora estamos trabajado en el desarrollo de un cluster turístico, en el que la gastronomía tiene un papel protagónico”, subrayó.

En tal sentido, dijo que la Región Lima tiene mucho que ofrecer como un refugio para las personas que buscan descanso.

Comentó que el megapuerto de Chancay tiene el propósito de convertirse en un hub concentrador para la carga procedente de los demás puertos de Sudamérica, y potencialmente, de países sin salida al Pacífico, como Bolivia. Además, de acuerdo con lo previsto tendrá una capacidad para e recibir buques ultra grandes (triple E).

Logística

Asimismo, dijo que la actividad logística reportará una dinámica significativa en los próximos años.
“Estamos previendo que empresas importantes del sector logística estarían llegando a Chancay en cuento empiece la construcción del puerto”, dijo.

Por ello, comentó que las grandes empresas logísticas tienen en la mirada a Ancón y a Chancay como destinos de nuevas inversiones.

Ante este potencial de crecimiento económicos y las posibilidades de que la violencia se quiera instalar en su zona de influencia, Pacheco subrayó que el Gobierno Regional está trabajado con la sociedad civil, las cámaras de comercio para poner las alertas que correspondan.

“Reconocemos que habrá oportunidades y amenazas, por ello nuestro objetivo es que se logre un desarrollo armónico”, agregó.

Ambiente

Comentó que la aprobación del estudio de impacto ambiental para el desarrollo del proyecto del Puerto de Chancay podría demorarse hasta un año y medio.

“En este período estaremos atentos a las propuestas hacer aportes y poner las alertas que correspondan dentro de nuestras competencias”, dijo.

Refirió que la Región Lima ha establecido alianzas con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, La Molina y la Pontificia Universidad Católica, para reforzar su Agencia de Innovación Regional. También de incluirán a las universidades locales.

“La opinión que emitan sobre diversos temas será considerado a la hora de elaborar políticas públicas. El objetivo es lograr un mejor aprovechamiento de las oportunidades de desarrollo”, resaltó.

Producción

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el departamento de Lima se expandió 6.1% en el 2018 sustentado por el sector Manufactura que registró mayor producción de harina y aceite de pescado, producción de enlatado y congelado de pescado, así también de cemento, carnes de ave y porcino.

En tanto, el dinamismo del sector Construcción se debió al incremento de la inversión pública en los tres niveles de gobierno.

En el Gobierno Nacional principalmente por el mejoramiento de infraestructura deportiva, en los gobiernos locales debido a la mayor inversión en obras de mejoramiento del servicio de transporte, y en el Gobierno Regional en el mejoramiento de infraestructura educativa y de saneamiento básico. Asimismo, aumentó la inversión privada en proyectos inmobiliarios.

El sector Comercio se incrementó por la venta al por mayor de combustibles sólidos, líquidos y gaseosos, además debido a la venta al por mayor y menor de alimentos, bebidas y tabaco; de igual manera, subió la venta al por mayor de maquinaria y equipo atribuido a la creciente demanda de los sectores construcción y manufactura.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...