- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConsulta previa permitió más de 17 millones de dólares en proyectos mineros

Consulta previa permitió más de 17 millones de dólares en proyectos mineros

ECONOMÍA. Consulta previa permitió más de 17 millones de dólares en proyectos mineros. El derecho de los pueblos indígenas a la consulta previa ha adquirido un papel fundamental en legitimar la inversión sostenible en el país. Hasta la fecha se realizaron 24 procesos de consulta que permitieron viabilizar la misma cantidad de proyectos de inversión por un monto de 1,483 millones de dólares, en 13 regiones del país.

En el caso de la minería se lograron 12 proyectos de inversión equivalentes a más US$ 17 millones en regiones como Cusco, Apurímac, Ayacucho, Áncash y Huancavelica. El resto está distribuido en los sectores de hidrocarburos, energía e infraestructura, en regiones como Loreto, Ucayali, Madre de Dios, Junín y Huánuco.

El viceministro de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, Alfredo Luna, presentó esta data en el marco del bloque “Gobernanza territorial, consulta previa y formalización minera”, que se desarrolló el miércoles 20 de setiembre en el Encuentro Empresarial de Perumin, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Durante su disertación, Alfredo Luna se preocupó por delinear el alcance de la ley de consulta previa (Ley 29785), aprobada en 2011 y reglamentada en 2012.

“Existe una confusión al respecto, esto se debe a que en algún momento como Estado no pudimos informar adecuadamente sobre los derechos de los pueblos originarios. Una cosa es la consulta previa y otra la participación ciudadana que sirve para tratar la ejecución de proyectos en zonas que no son indígenas”, afirmó.

La norma le permitió al Estado un óptimo nivel de confianza con la población involucrada. Se lograron más de 350 acuerdos que le dieron mayor legitimidad a las intervenciones estatales, contribuyendo a prevenir conflictos sociales.

“Esta ley está hecha para 55 pueblos indígenas de los cuáles 51 están ubicados en la Amazonía y cuatro en los Andes. Recordemos que estos pueblos originarios existen antes de la conformación del Estado, precisamente por esa razón el Perú suscribió el convenio 169 de OIT, en el que se les reconoce su derecho a la consulta previa”, finalizó el funcionario estatal.

Datos:

  • El gobierno de Pedro Pablo Kuczynski inició 10 procesos de consulta previa de los cuales culminaron 9 y 1 está en curso.
  • En total son 34 procesos de consulta previa desarrollados desde 2013, con la participación de mil localidades de 10 regiones del país.
  • El Viceministro de Energía y Minas, Ricardo Labó, propuso la creación de una ventanilla única de Consulta Previa (CP) para cumplir con el plazo de ley de 120 días para atender el proceso. En el sector minero algunos procesos han tardado hasta 23 meses.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura y Argentum reactivaron el PBI minero que creció 10,6 %

El desempeño positivo se explicó por el inicio de la fase operativa a plena capacidad del proyecto Yumpag, ubicado en Pasco. Según el último Boletín Minero publicado por el Ministerio de Energía y Minas el 17 de julio, el Producto...

Cartel mexicano estaría detrás del envío de mercurio para la minería ilegal en Perú

Un informe vincula al CJNG con el contrabando de mercurio hacia Perú, Colombia y Bolivia, que alimenta la minería ilegal en la Amazonía. La Agencia de Investigación Ambiental (EIA) reveló que, entre abril de 2019 y junio de 2025, salieron...

MINEM capacita a más de 31,000 mineros en proceso de formalización en Áncash

En Áncash, el ministerio brindó asesoría y materiales técnicos para impulsar una minería artesanal y de pequeña escala formal y sostenible. En la feria NEOMIN 2025, realizada en Huaraz, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) difundió información clave para...

CONFEMIN convoca movilización nacional para solicitar ley de reforma minera

La CONFEMIN busca que la ley MAPE impulse una reforma minera que apoye a los mineros productivos que cumplan con los parámetros ambientales, tributarios y de salud ocupacional. Franco Bequer, presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...