- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaContraloría envía recomendaciones a MIDAGRI por bonos para fertilizantes

Contraloría envía recomendaciones a MIDAGRI por bonos para fertilizantes

En las tres convocatorias internacionales se identificaron en riesgo el cumplimiento de la finalidad pública de una inversión por más de S/ 348 millones.

La Contraloría General remitió al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) ocho recomendaciones para contribuir con la eficaz y transparente gestión del apoyo monetario individual (bono) destinado a la compra de fertilizantes, que se entregará a agricultores, y de esta manera asegurar el desarrollo de la campaña agrícola 2022-2023.

Esta contribución, según la entidad, se suma a los siete informes de orientaciones de oficio y visita de control emitidas este año sobre las tres convocatorias internacionales.

Como se sabe, el plan es adquirir 73.529 toneladas de fertilizantes (urea).

Sin embargo, la Contraloría ha identificado situaciones que ponían en riesgo el cumplimiento de la finalidad pública de una inversión por más de S/ 348 millones.

Asimismo, como se conoce, el Poder Ejecutivo, por medio del Decreto de Urgencia N° 022-2022, dispuso la entrega del mencionado apoyo económico.

Al respecto, en la única disposición complementaria final del DU, se autoriza al MIDAGRI para que, de ser el caso, en un plazo de 10 días hábiles desde la vigencia de la norma, emita disposiciones complementarias para facilitar su implementación.

En ese sentido, la Contraloría General, en el marco de sus atribuciones, remitió un listado de recomendaciones orientadas a la oportuna, eficaz y transparente gestión del apoyo monetario individual, así como facilitar la labor de control gubernamental a la aplicación del DU.

Recomendaciones

Sobre la entrega del bono, la Contraloría señala la necesidad de diseñar la metodología y fórmulas que serán aplicadas en el cálculo del monto individual del apoyo monetario.

Ese apoyo será otorgado a cada productor agrario, en concordancia con los criterios establecidos en el Decreto de Urgencia.

Otra propuesta es considerar la presentación de reportes periódicos respecto a la ejecución de los recursos transferidos.

Con el fin de lograr el seguimiento durante el proceso, por cuanto el artículo 8° del Decreto de Urgencia prevé que Agrobanco informe al MIDAGRI solo a la finalización del proceso (30 de junio de 2023).

Además, se plantea efectuar el seguimiento de los plazos previstos para el empadronamiento de los productores agrarios.

Ello, a fin de procurar una mayor cobertura de agricultores seleccionables para los fines del Decreto de Urgencia, a nivel de todas las regiones del país.

También se recomienda definir los procedimientos mínimos que serán aplicados para verificar el cumplimiento de los criterios establecidos en el número 2.2 del artículo 2° del Decreto de Urgencia.

Otra es definir los criterios y procedimientos que serán empleados para identificar a los beneficiarios por cada modalidad (monetaria al 100% y mixta), con énfasis en los productores que conducen hasta cinco (05) hectáreas.

Ello, a fin de transparentar la modalidad de otorgamiento del apoyo monetario, en concordancia con lo establecido en el numeral 2.4 del artículo 2° del Decreto de Urgencia.

Más sugerencias

Respecto de las acciones de seguimiento y monitoreo del cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto de Urgencia se sugiere, definir las acciones de seguimiento y monitoreo establecidas en el artículo 10° del DU.

El cual está a cargo de la Dirección General de Asociatividad, Servicios Financieros y Seguros-DGASFS del MIDAGRI que deberá identificar los órganos y/o dependencias que apoyarán en el seguimiento y monitoreo.

Así como la oportunidad, los encargados de su ejecución y supervisión, la emisión de informes o reportes de resultados, entre otros.

Finalmente, se establece definir los procedimientos y el alcance de las acciones de verificación de oficio de la información dispuesta en el artículo 11° del DU.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...