- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaContrato de concesión del “Tren Macho” se firmará en la primera semana...

Contrato de concesión del “Tren Macho” se firmará en la primera semana de abril

ProInversión tiene previsto adjudicar 80 proyectos de APP y Proyectos en Activos, entre el 2025 y 2026.

Los proyectos de Asociaciones Público-Privadas (APP) siguen avanzando. El director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), Luis Del Carpio, anuncio que en la primera semana de abril se firmará el contrato de concesión del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica, también conocido como “Tren Macho”.

En agosto del año pasado el Consorcio Concesionaria Ferroviaria del Centro se adjudicó el proyecto de modernización del Tren Macho, que demandará una inversión de US$ 565 millones para su construcción, operación y mantenimiento, en beneficio de 1.2 millones de habitantes de Junín y Huancavelica.

“En la primera semana de abril firmamos el contrato de concesión de APP del ferrocarril Huancayo-Huancavelica. Esa es una realidad, después de muchos años en Huancavelica habrá un ferrocarril de primer nivel. Debe ser de los trenes de altura más importantes en América Latina y uno de los más importantes en el mundo”, destacó Del Carpio en entrevista con la Agencia Andina.



El director ejecutivo de PROINVERSIÓN refirió que la agencia viene desarrollando un paquete de infraestructura ferroviaria. Entre estos proyectos resaltan el Tren Marcona-Andahuaylas que mejorará el transporte de minerales en la zona sur del país. Asimismo, adelantó que se impulsará la promoción de proyectos clave como las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima.

Cartera de proyectos

Del Carpio mencionó que PROINVERSIÓN tiene una cartera de 80 proyectos de APP y Proyectos en activos (PA) para ser adjudicados entre el 2025 y 2026 por un monto que supera los US$ 16 000 millones.

Entre los proyectos que se destacan para ser adjudicados están la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4 que demandará una inversión de US$ 1500 millones, así como el Teleférico de Choquequirao cuyo concurso público internacional será lanzado este mes y se tiene previsto ser adjudicado en el último trimestre del año.



“PROINVERSIÓN está viajando a La Convención en Cusco. Estará en Santa Teresa, informando a todos los pueblos, comunidades, distritos, alcaldes y población, que Choquequirao se adjudica este año. Es un proyecto que llevará más de un millón de turistas al Cusco con una nueva ruta complementaria a Machu Picchu”, refirió Del Carpio.

Asimismo, el ejecutivo anunció que la próxima semana se presentará un nuevo paquete de proyectos de irrigación junto con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) para darle un mayor impulso a la agricultura y la agroexportación.

“Ahora existe el espacio, la voluntad y la confianza para desarrollar la gran infraestructura que el país necesita. La población es consciente de que falta infraestructura y cada vez saluda con más expectativa que vaya ingresando en nuestro sistema”, precisó.ImprimirCompartirGuardar

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...

Cobre cae a US$ 9,720/t antes de aranceles de EE. UU. y mercado espera definiciones

El precio del metal rojo retrocedió por mayor inventario y dudas sobre la demanda global; analistas prevén volatilidad si se aplican tarifas del 50%. El precio del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) a...