- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCovid-19 en Perú: este jueves llega al país la candidata a vacuna...

Covid-19 en Perú: este jueves llega al país la candidata a vacuna para empezar los ensayos clínicos

La candidata a vacuna contra el coronavirus (COVID-19) de la empresa Sinopharm llegará al Perú este jueves 3 de setiembre para ser aplicada a los voluntarios peruanos registrados para estos ensayos clínicos, los cuales estarán a cargo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).

El doctor Germán Málaga, asistente de Medicina de la Universidad Cayetano Heredia e investigador principal de los ensayos clínicos en el país, informó que el proyecto de vacuna será traído en un vuelo charter por una delegación de científicos.

“El día 3 de setiembre llega un avión charter con la delegación de científicos y personas de logística de la China con quienes estamos coordinando ardua e intensamente”, refirió en entrevista con la Agencia Andina.

El primer grupo de 3.000 voluntarios para recibir la potencial vacuna se registró el último domingo en escasos minutos, en medio de gran expectativa por participar en este ensayo científico en el Perú, que pasó a ser el país con la mayor mortalidad del mundo por el Covid-19.

En ese sentido, Málaga indicó que el personal que labora en la investigación ya empezó a contactarse con quienes lograron acceder al registro de voluntarios y estimó que en unos tres meses se espera terminar los ensayos de la vacuna candidata. Se aplicará a mil voluntarios cada mes.

Vale mencionar que otro grupo de 3.000 personas se registrará igualmente con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) para completar las 6.000 dosis de prueba acordadas con Sinopharm.

Contacto con voluntarios

Germán Málaga recordó que los pasos a seguir ahora son contactar a los voluntarios y explicar todo lo que implica participar en el ensayo clínico. Luego, en una cita, recibirán el consentimiento informado. Si están de acuerdo con todo y lo firman, pasarán por una evaluación médica para ver si están aptos y, si todo está en orden, se procederá con el proceso.

“Estamos afinando todos los detalles para que el estudio sea conducido con toda la pulcritud, seguridad y con los mínimos detalles”, mencionó y destacó que “es un hecho sin precedentes” que un estudio tan grande se haga en el Perú.

El experto se mostró agradecido por la amplia acogida que tuvo la inscripción de voluntarios. “Se cerraron en solo 11 minutos. Sin embargo, hemos tenido como 9.000 solicitudes de personas que intentaban acceder al botón de registro, lo cual habla de la gran expectativa que causó el llamado”, dijo.

Málaga advirtió que la colocación del proyecto de vacuna no significa que los voluntarios pueden infringir las normas de protección para evitar contagiarse del coronavirus, como el distanciamiento social o evitar las reuniones familiares o sociales.

“Hasta que no se diga que esta vacuna sea eficiente deberíamos mantener todos los cuidados. Los voluntarios deben mantener todas las medidas que impidan infectarse”, remarcó.

Este estudio recluta a 6 mil adultos de 18 a 75 años principalmente sanos, aunque se admitirá un grupo con alguna comorbilidad controlada. Tres mil serán vacunados por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y los otros tres mil por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Se espera que en una semana ésta última comience con el registro.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...