- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCrecimiento de 4 por ciento depende de Las Bambas, no se bajarán...

Crecimiento de 4 por ciento depende de Las Bambas, no se bajarán las tasas, afirmó el titular del BCR

ECONOMÍA. Crecimiento de 4 por ciento depende de Las Bambas, no se bajarán las tasas, afirmó el titular del BCR. El presidente del Banco Central de Perú, el BCR, Julio Velarde, dijo el martes, a la agencia de noticias Reuters, que la entidad no planea recortar la tasa de interés en el corto plazo porque la economía sigue creciendo, mientras espera detalles de una serie de reformas con las que el Gobierno busca reactivar la inversión privada.

En una entrevista con Reuters, el presidente del BCR sostuvo que la meta de crecimiento económico de un 4 por ciento para el año se daría si la minera de cobre Las Bambas, una de las mayores del país, normaliza sus operaciones a fines de octubre o a inicios de noviembre, tras ser afectada por protestas de las comunidades.

«La economía está creciendo, no requiere tanta molestia monetaria, lo monetario es una muleta, o sea, las economías no crecen por un banco central que imprime dinero o baja la tasa de interés. En el BCR no tenemos planeado bajar la tasa», dijo Velarde.

«En nuestro caso estamos esperando ver qué pasa con las medidas del Gobierno, qué tanto se reactive la demanda interna, el efecto de las medidas que todavía no conocemos», agregó el titular del BCR.

Velarde afirmó que si la nueva política fiscal es expansiva y logra un efecto reactivador en las expectativas empresariales, el próximo año «tendríamos un aumento de demanda fuerte que no ameritaría ningún descenso de la tasa de interés».

El Banco Central ha dejado estable por ocho meses seguidos su tasa de interés de referencia en un 4,25 por ciento, un nivel considerado «marginalmente expansivo» por Velarde.

Según el presidente de la autoridad monetaria, existe cierta incertidumbre de empresarios y en el mercado por conocer las reformas del Gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski, en momentos en que las expectativas de inversión de las empresas se vienen recuperando tras haber caído en la administración anterior.

«La gente está deseosa de sentarse en la mesa, ahora hay que ver qué les sirven, si les están sirviendo lo que la gente esperaba», agregó.

Asimismo, Velarde estimó que Perú registraría una inflación de entre 2,8 y 2,9 por ciento, para desacelerarse el próximo año a un 2,0 por ciento. Además precisó que la inflación de octubre «no sería tan buena» por un alza en el precio de los alimentos.

PROTESTAS CONTRA MINERA

Velarde estimó que la economía crecería en el cuarto trimestre «por debajo» de 4 por ciento, tras haberse expandido un 4,7 por ciento en el mismo período del año pasado.

Además reiteró su proyección de crecimiento de 4 por ciento para este año aunque afirmó que la meta se cumpliría si la minera Las Bambas, que enfrenta protestas de las comunidades, normaliza sus operaciones a fines de octubre o inicios de noviembre.

«Parece que arranca su producción y exportaciones nuevamente, pero si hubiera dejado de producir hasta el 31 de diciembre sería como 0,28 puntos menos y el crecimiento (económico) del año hubiera sido de 3,7 por ciento», dijo.

Pobladores de comunidades aledañas a Las Bambas, en el sur de Perú, protestan por el polvo y el ruido que genera el paso de los camiones que transportan concentrado de cobre por una vía principal de acceso, afectando sus cultivos y sus viviendas.

Las protestas incluyeron el bloqueo de las vías de acceso a la mina, dejando un campesino muerto hace dos semanas en enfrentamientos con la policía. Ahora el Gobierno espera que las comunidades acepten su pedido de tregua para evaluar y atender sus demandas.

Perú es un importante productor mundial de metales y sus exportaciones equivalen al 60 por ciento de los envíos totales.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...

Mariana Abugattás es designada Country Manager Perú de Teck Zafranal

Teck Zafranal anunció el nombramiento de Mariana Abugattás como nueva Country Manager Perú, consolidando su compromiso con el desarrollo del proyecto cuprífero en Arequipa. Con más de dos décadas de experiencia en el sector minero, Abugattás asume el liderazgo...

Tesoro Minerals adquiere proyectos de oro y cobre en Huancavelica y Cusco

“Estas adquisiciones posicionan a Tesoro en la ruta hacia un descubrimiento de alto impacto en una de las franjas menos exploradas del Perú”, señaló Scott McLean, CEO de la compañía. La empresa canadiense Tesoro Minerals Corp. (TSX-V: TES) anunció la...

APUCORP anuncia un nuevo proyecto minero en Cusco y alista inversiones por US$ 1,000 millones

Grupo empresarial peruano liderado por el CEO Carlos Tejada proyecta crecer 10% en 2025 y expandirse internacionalmente. ApuCorp, el nuevo grupo económico fundado por la familia del recordado empresario minero Guido del Castillo y un conjunto de inversionistas peruanos, anuncia...
Noticias Internacionales

Mercado del cobre se sacude tras nuevos aranceles del 50 % propuestos por Trump

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...

Aris Mining venderá su proyecto de oro Juby a McFarlane Mining por US$ 22 millones

El proyecto comprende una explotación aurífera en etapa de exploración y está situado dentro del prolífico cinturón de piedra verde de Abitibi de Ontario. Aris Mining ha firmado un acuerdo definitivo de compra de activos para vender su proyecto de...

Mali recurrirá a la venta de oro en complejo de Barrick para sostener sus operaciones

La decisión de reiniciar el complejo se produce en medio de un enfrentamiento de dos años entre Barrick y el gobierno militar de Mali. El administrador del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick Mining, designado por el tribunal de Mali, planea vender...