- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política¿Cuál es el proceso correcto de contratación en el sector minero actualmente?

¿Cuál es el proceso correcto de contratación en el sector minero actualmente?

Hoy en día, cuando se trata de contratación, los empleadores están obsesionados con las nuevas tecnologías y la reducción de costos, ignorando en gran medida uno de los objetivos principales de este proceso: Hacer las mejores contrataciones posibles para la empresa, así lo indicó Rodolfo León, Gerente General de Downing Teal Perú, reclutadora de origen australiano con más de 60 años de experiencia dedicada a la búsqueda, selección y colocación de profesionales en el mundo, en sectores industriales como Infraestructura, industria, minería, entre otros.

En ese sentido, en medio de la Charla Magistral organizada por el Club Empresarial donde León fue el principal expositor, señaló que el proceso correcto para una excelente contratación es el siguiente:

 

  1. Perfiles y salarios. – Una de las claves para que tu proceso de selección tenga éxito es definir, con todo detalle, el perfil del puesto y salario.

 

  1. Cultura de la empresa. – Es importante entender todos los aspectos de la organización: Cultura, servicios que ofrece y su forma de liderazgo. El criterio de contratación actual radica en evaluar que el empleado encaje en la cultura corporativa, según una investigación de la Fundación Rockefeller. Esto, es uno de los atributos más débiles a medir, porque pocas organizaciones tienen una visión precisa y coherente de su propia cultura, e incluso si lo hacen, entender qué atributos representan, no es sencillo.

 

  1. ¿Dónde buscar? Es necesario identificar a las empresas comparables y posiciones objetivo.

 

  1. ¿Cómo buscar? Aquí se realiza la Identificación de fuentes de reclutamiento, a través de base de datos, red de contactos y redes sociales.

 

  1. Captura. – Identificar, persuadir y evaluar a los candidatos potenciales. (Gente capacitada para evaluar). Medir las habilidades de los candidatos, el determinar a quiénes contratar, y predecir quién será un buen empleado, se ha estudiado rigurosamente al menos desde la Primera Guerra Mundial.

 

  1. Medir los resultados. – Los empleadores deben monitorear los canales de reclutamiento y el desempeño de los colaboradores para identificar quiénes son los que producen los mejores resultados.  Es imposible mejorar las contrataciones si no puedes saber si los candidatos seleccionados se convertirán en buenos empleados. Para ello, se debe tener una correcta manera de medir o identificar qué perfiles son los mejores.

 

  1. Renovar el proceso de entrevistas. – Las entrevistas son posiblemente la técnica más difícil para acertar, porque los entrevistadores deben apegarse a preguntas que predicen buenas contrataciones, principalmente sobre sus conductas pasadas o rendimiento, que es relevante para las tareas del trabajo.

 

  1. Reconocer las fortalezas y debilidades de los modelos de aprendizaje automático. – La tecnología es parte de nuestras vidas, no podemos negarnos a usarla, pero está en un estado incipiente, no hay evidencia de su eficacia, tenemos que ser conscientes de sus ventajas y desventajas.

 

El experto resaltó que la función de selección y contratación de las compañías están siendo complementadas con el servicio de las reclutadoras, por ello brindó un consejo para un correcto proceso de reclutamiento: “Compruebe habilidades, solicite a los proveedores de evaluaciones que muestren evidencia de que realmente son capaces de predecir quiénes serán los buenos empleados y realize entrevistas más consistentes.”, enfatizó el experto.

 

SOBRE DOWNING TEAL

 

En el Perú, Downing Teal está presente hace más de 15 años brindando una orientación de calidad a las diferentes empresas, ofreciéndoles candidatos altamente calificados y competitivos para ocupar puestos de primera y segunda fila. Asimismo, gracias a la red internacional a la que pertenece la empresa, Downing Teal maneja las mejores y más modernas prácticas en los procesos de reclutamiento y selección de talento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...