- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCulmina VI Informe Nacional de Transparencia de las actividades extractivas en el...

Culmina VI Informe Nacional de Transparencia de las actividades extractivas en el Perú

ECONOMÍA. Culmina VI Informe Nacional de Transparencia de las actividades extractivas en el Perú. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó la culminación del “VI Informe Nacional de Transparencia (INT)” de la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas de la EITI (en sus siglas en ingles), correspondientes a los años fiscales 2015-2016.

Fernando Castillo, secretario técnico de la EITI Perú y titular de la Dirección General de Gestión Social del MEM, sostuvo que con la culminación de este VI Informe Nacional de Transparencia se cumple un hito importante en este proceso, pues el documento aporta información relacionada a los pagos ambientales que realizan las empresas de la industria extractiva en nuestro país

“En este proceso el Perú demostró su importante experiencia en el ámbito extractivo (minería, petróleo y gas) a través de sus avances e innovaciones en la elaboración de Estudios de Transparencia en pagos y usos de recursos públicos. Asimismo, este VI Informe Nacional de Transparencia permitirá valorar la actividad extractiva peruana desde una perspectiva más amplia ya que se han incorporado elementos contextuales propios de la situación del país”, precisó Castillo.

En la elaboración del VI Informe Nacional de Transparencia participaron en total 61 empresas extractivas a nivel nacional, de las cuales 42 son mineras y 19 son de hidrocarburos (petróleo y gas natural). Asimismo, al igual que en las otras versiones de este importante documento, participaron empresas extractivas a nivel nacional cuya producción en conjunto supera el 85% para el caso de las mineras y el 90% para el caso de los hidrocarburos.

El Informe Nacional de Transparecia de la EITI Perú es el principal producto del trabajo de la Comisión Multisectorial Permanente de la EITI Perú, integrada por representantes del Estado, Empresas Extractivas y Sociedad Civil, cuyo propósito es promover la transparencia y el acceso a la información de carácter fiscal en el ámbito de la actividad extractiva peruana (Decreto Supremo 028-2011-EM), y con ellos contribuir a su gobernanza y desarrollo estratégicos.

Cabe precisar que la Iniciativa mundial EITI es una alianza estratégica de gobiernos, empresas, grupos de la sociedad civil, inversionistas y organizaciones internacionales que establece un estándar mundial de transparencia y rendición de cuentas para los ingresos provenientes de los recursos naturales.

Se puede acceder al informe en la sección “estudios” de la página web de la Iniciativa EITI Perú, http://eitiperu.minem.gob.pe/ . En la actualidad, el Perú lidera el proceso EITI en América gracias a las innovaciones en su implementación y su capacidad de representación a nivel de la región.

Importante

A la fecha, la Iniciativa EITI en el Perú ha elaborado cinco Estudios de Conciliación Nacional de los periodos fiscales comprendidos entre los años 2004 y 2015. Así como dos recientes Estudios de Transparencia Regional de Moquegua y Piura, que transparentan las transferencias y usos de los recursos que provienen de la actividad extractiva.

*Vía: MEM
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...