- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDe agosto 2024 a febrero 2025, Senace aprobó proyectos por más de...

De agosto 2024 a febrero 2025, Senace aprobó proyectos por más de US$ 10,600 millones

En el periodo descrito, se aprobaron 49 proyectos en el sector Transportes, 37 en Minería, 12 en Agricultura, 8 en Hidrocarburos, 6 en Electricidad y 6 en Salud, 1 en Saneamiento y 1 en Vivienda.

En seis meses, el Senace otorgó certificación ambiental a 120 proyectos por más de US$ 10,600 millones en inversiones sostenibles, cifra que aporta a la reactivación económica del país con protección ambiental y participación informada de los ciudadanos, generando oportunidades para la población, especialmente en segmentos vulnerables.

El periodo comprende desde agosto del 2024 a febrero del 2025, con la presidencia ejecutiva de Silvia Cuba Castillo. La gestión prioriza la celeridad y el rigor técnico en las evaluaciones, nuevos marcos legales, el trabajo de los equipos por unidades funcionales especializadas, e innovación tecnológica.



El impacto positivo de las inversiones sostenibles se refleja además en el beneficio social: garantizarán nuevos puestos de mano de obra y acceso a servicios públicos a más de 250 mil beneficiarios directos, y de forma secundaria, a más de 480 mil personas. Así se contribuye a la reducción de desigualdades sociales y al cierre de brechas.

Proyectos estratégicos

En el periodo descrito, se aprobaron 49 proyectos en el sector Transportes, 37 en Minería, 12 en Agricultura, 8 en Hidrocarburos, 6 en Electricidad y 6 en Salud, 1 en Saneamiento y 1 en Vivienda.



Destacan la Cuarta Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado de Las Bambas por US$ 6,646 millones en Apurímac. Asimismo, los Informes Técnicos Sustentatorios de mineras Quellaveco (US$ 850 millones) y Cuajone (US$ 605 millones) en Moquegua, el Estudio de Impacto Ambiental detallado del Complejo Hidroeléctrico Huamuco por US$ 584 millones (Huánuco), y el IGAPRO de creación del servicio de protección ante el peligro de inundaciones en río La Leche, por US$ 215 millones en beneficio de Lambayeque.

En seis meses, Senace lideró 86 talleres y audiencias de participación ciudadana, con 4,936 personas informadas sobre la certificación ambiental de proyectos en sus localidades, reflejando un enfoque integral, transparente y comprometido con el medioambiente.

Sobre el Senace

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, que evalúa la viabilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...